El Imparcial / México / Visa

Aumenta el costo de la visa americana a partir de octubre

La tarifa de la Visa Integrity Fee se suma al precio de la visa de no migrante, mientras la demanda por citas sigue alta en México.

CIUDAD DE MÉXICO. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- A partir del próximo miércoles 1 de octubre, el costo de la visa para ingresar a Estados Unidos aumentará debido a un ajuste en la Visa Integrity Fee. Este cobro adicional se suma a la tarifa base de la visa de no migrante.

A pesar del incremento, la demanda para obtener una cita y tramitar la visa continúa siendo alta. Actualmente, el Departamento de Estado de Estados Unidos requiere que todos los solicitantes acudan a una entrevista presencial, incluidos menores de 14 años y personas mayores de 79 años, quienes antes estaban exentos de este requisito.

Cómo conseguir una cita y cuánto tiempo se espera

Para obtener una cita, los interesados deben registrarse en el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Allí deberán subir documentos que posteriormente serán remitidos al portal de la Embajada de Estados Unidos para continuar con el trámite.

De acuerdo con el Departamento de Estado de EU, los tiempos de espera varían según la ciudad. En promedio, se estima que sean los siguientes.

  • Ciudad de México: alrededor de 9 meses.
  • Ciudad Juárez: promedio de 5 meses.
  • Guadalajara: 9 meses.
  • Monterrey: 11 meses.

Los tipos de visa B-1 y B-2 son para quienes visitan Estados Unidos temporalmente por negocios o turismo, respectivamente.

Nuevo costo de la visa americana

Según el Heraldo de México, será a partir de octubre que la Visa Integrity Fee tendrá un cargo adicional de 250 dólares (aproximadamente 4,647 pesos), que se suma a la visa de no migrante, cuyo costo desde 2023 es de 185 dólares (3,439 pesos). Así, el precio total será de 435 dólares, poco más de 8,243 pesos.

Es importante que los solicitantes consideren que, además del costo, existen tiempos adicionales para la expedición de la visa y la entrega del documento.

Tal vez te interese: Aunque el gobierno adeude a farmacéuticas, tienen que cumplir con entregas: Sheinbaum

Temas relacionados