Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Arma de fuego

Alarma en escuela primaria de Edomex por alumno que portaba un arma

Policías estatales y municipales acudieron para asegurar el arma, que primero quedó bajo resguardo en la dirección de la escuela y posteriormente fue entregada a las autoridades.

Alarma en escuela primaria de Edomex por alumno que portaba un arma

EDOMEX.- Una situación de emergencia se generó en la escuela primaria Bertha Von Glümer, en Huehuetoca, Estado de México, luego de que un estudiante de tercer año ingresara al plantel portando un arma de fuego.

El incidente trascendió rápidamente a través de redes sociales y grupos de padres de familia.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni hubo detonaciones, gracias a la intervención oportuna de autoridades y personal escolar, según Telediario.

Actuación inmediata del personal y policía

El estudiante ingresó al aula y mostró el arma a sus compañeros, lo que activó de inmediato el protocolo de seguridad del plantel.

Policías estatales y municipales acudieron para asegurar el arma, que primero quedó bajo resguardo en la dirección de la escuela y posteriormente fue entregada a las autoridades.

Además, se solicitó la presencia de paramédicos, aunque no fue necesario atender a nadie.

Los directivos del colegio notificaron de inmediato a los padres del menor y colaboraron con las autoridades para esclarecer lo ocurrido.

Según un documento en línea de la Secretaría de Gobernación, la presencia de armas en escuelas representa un factor de riesgo grave para la vida e integridad de la comunidad educativa.  Foto: Cortesía.

Posible origen del arma y medidas preventivas

Se especula que el estudiante pudo haber extraído el arma de su hogar, aprovechando un descuido de sus padres para introducirla en su mochila antes de asistir a clases.

Aunque las autoridades locales confirmaron que la situación quedó bajo control inmediato, el hecho generó una fuerte alarma entre docentes y padres de familia.

Como medida preventiva, los padres exigieron que a partir de este jueves se revisen las mochilas de los alumnos, con participación de maestros y, de ser necesario, autoridades policiacas, para evitar cualquier tipo de situación violenta.

Contexto de preocupación

La alteración de los padres surge en un contexto donde alumnos han herido a compañeros con armas en el pasado, y los recientes hechos se suman a investigaciones por el ataque ocurrido en CCH Sur, donde Lex Ashton asesinó a uno de sus compañeros dentro del colegio.

Lo que dice la Secretaria de Gobernación sobre prevención

Según un documento en línea de la Secretaría de Gobernación, la presencia de armas en escuelas representa un factor de riesgo grave para la vida e integridad de la comunidad educativa.

Expertos señalan que no actuar ante la posesión, portación o uso de armas pone en peligro tanto al estudiante como al resto de la escuela.

Para enfrentar estos riesgos, las autoridades educativas recomiendan un plan de acción dividido en tres momentos clave: prevenir, detectar y reaccionar.

Prevenir: la base de la seguridad escolar

La prevención se considera el sistema de seguridad más eficaz, con un enfoque principalmente formativo.

Su objetivo es inculcar valores, actitudes y prácticas positivas entre estudiantes, docentes y padres de familia.

Los directivos y maestros deben fomentar una cultura de paz dentro y fuera del plantel, promoviendo un ambiente de alegría, respeto, integración, empatía hacia la diversidad y manejo adecuado de conflictos.

Trabajo conjunto con los padres

El plan de acción también contempla la colaboración activa de los padres, estableciendo modelos de comunicación que les permitan detectar señales de riesgo en sus hijos.

Esta coordinación busca que la escuela sea un espacio seguro y protegido, donde los estudiantes puedan desarrollarse sin exposición a situaciones peligrosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados