Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Estados Unidos-México

México evalúa medidas adicionales tras caso de gusano barrenador en Nuevo León

La Presidenta indicó que no se puede cancelar el trasiego de ganado hacia el Norte, porque afecta la carne par consumo en México.

México evalúa medidas adicionales tras caso de gusano barrenador en Nuevo León

Ciudad de México (GH).- Luego de la aparición de un caso de gusano barrenador en Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que su gobierno evalúa medidas adicionales para contener la plaga.

Sí. A ver si viene el secretario de Agricultura (Julio Berdegué) para que pueda dar toda la información. Se están evaluando acciones adicionales por este caso”, dijo.

Grupo Healy le preguntó sobre porqué se ha permitido el trasiego de ganado del centro del País hacia el Norte en medio de la plaga de gusano barrenador que mantiene cerrada la frontera de Estados Unidos a la importación de ganado mexicano.

Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque tenía el inicio, entiendo, cerca del arete que se le pone a los animales y no pudo ser detectado previo y en el transporte ocurrió ya la detección. Se detectó de inmediato y se hicieron las medidas que normalmente se hacen en estos casos. Y ya a partir de ahí pues se están tomando acciones todavía mayores”, indicó.

La Presidenta indicó que no se puede cancelar el trasiego de ganado hacia el Norte, porque afecta la carne par consumo en México.

El tipo de carne que consumimos los mexicanos es distinta a la carne que se produce en los estados del Norte, particularmente en Sonora. La mayor parte de los ejemplares son exportados a los Estados Unidos y ahí se produce otro tipo de carne, es otro tipo pues de animal. La mayor parte de la carne que consumimos es de otro tipo al que se produce en el Norte del País y entonces por eso muchas veces los productores de carne llevan ganado del Sur hacia el Norte” , explicó.

Y agregó: “porque no se produce en el Norte ese tipo de ganado. Entonces, no es tan fácil decir ‘se cierra, ya no puede pasar ningún ganado’, porque tiene que ver pues con la producción de carne para consumo en México”.

Pese al caso de gusano barrenador en Nuevo León, la fecha de reapertura para antes de noviembre se sigue esperando, precisó.

Hasta ahora no ha cambiado eso. No ha habido ninguna notificación por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos que no tenga que ver, o sea que cambie esta condición. Vino, como saben, como lo he explicado, un equipo de ellos, hay como 200 personas técnicas de Estados Unidos en México”, detalló.

La mandataria agregó que la planta que liberará moscas estériles para controlar la plaga iniciará pronto operaciones.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma que acuerdo para reabrir frontera de EEUU a importación de ganado “va adelantado” pese a caso de gusano barrenador en Nuevo León

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados