Fuertes lluvias para el jueves y viernes en estas ciudades
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el Huracán Narda se alejará de México, pero dejará desprendimientos nubosos que causarán lluvias fuertes en el occidente y la península de Baja California.
CIUDAD DE MÉXICO.-El huracán Narda se alejará gradualmente de México, pero sus desprendimientos nubosos seguirán extendiéndose sobre el occidente del país y la península de Baja California, manteniendo viento fuerte, oleaje elevado y chubascos con lluvias fuertes en dichas regiones. Aunque el huracán perderá fuerza, su impacto continuará en forma de lluvias intensas y vientos en las áreas mencionadas, advierte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, el onda tropical núm. 34 recorrerá el sur y occidente del país, interactuando con un canal de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, divergencia y el ingreso de humedad de ambos océanos, lo que provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones, incluido el centro de México. Mientras tanto, una vaguada en altura sobre la península de Yucatán mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos en esa región.
Un sistema frontal estacionario (frente frío) se extenderá sobre el norte y noreste del país, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional, manteniendo condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. También se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h y un descenso de la temperatura en esas entidades. Este frente se desplazará sobre el golfo de México, dejando de afectar al país durante el sábado.
Por otro lado, el monzón mexicano generará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste de la República Mexicana, siendo puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit.
Detalle del pronóstico por día
Jueves 25 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California.
- Viento:
- De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, golfo de California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- De 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Campeche, Yucatán, y costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Oleaje:
- De 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Baja California Sur, Jalisco y Colima.
- De 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Sinaloa (sur), Nayarit, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas:
- De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro) y Sonora (oeste).
- De 35 a 40 °C: Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas:
- De 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Viernes 26 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Sonora (centro y sur), Sinaloa (norte y costa), Nayarit, Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Tabasco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California.
- Viento:
- De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, golfo de California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz (norte).
- De 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Durango, Zacatecas, Campeche y Yucatán.
- Oleaje:
- De 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
- Temperaturas máximas:
- De 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro), Sonora (oeste), Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Colima, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Temperaturas mínimas:
- De 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Sábado 27 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Sonora (centro y costa), Sinaloa (costa), Veracruz (norte y centro) y Oaxaca (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento:
- De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- De 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Campeche y Yucatán.
- Oleaje:
- De 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Temperaturas máximas:
- De 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Baja California Sur (centro), Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Colima, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Temperaturas mínimas:
- De 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Recomendaciones
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a la población:
- Evitar salir a la calle si no es necesario.
- Mantenerse informado sobre el desarrollo del tiempo a través de las autoridades meteorológicas.
- Tomar precauciones en caso de estar en áreas propensas a deslaves o inundaciones.
- Seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El SMN dijo que continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones periódicas.