Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Frentes Fríos

Frentes fríos: Este es el número de sistemas frontales que se esperan para el mes de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica 5 frentes fríos para octubre de 2025, un incremento respecto a los 4 previstos para octubre de 2024.

Frentes fríos: Este es el número de sistemas frontales que se esperan para el mes de octubre

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para la temporada invernal 2025-2026, destacando que octubre de 2025 se espera que registre 5 frentes fríos. Este número es superior al pronóstico de 4 frentes fríos para octubre de 2024. Además, se prevén 48 frentes fríos para la temporada invernal completa, con temperaturas mínimas más cálidas que los promedios históricos.

Descripción de los frentes fríos

Un frente se define como el límite entre dos masas de aire con diferentes temperaturas y/o contenido de vapor de agua. Un frente frío (FF) separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálida. La densidad del aire frío hace que éste empuje hacia abajo al aire caliente, forzándolo a ascender. Esta condición puede generar nubosidad y tormentas eléctricas si hay suficiente humedad en la atmósfera. Los frentes fríos suelen estar asociados con zonas de baja presión, donde los vientos soplan en sentido antihorario en el hemisferio norte. Antes del paso del frente frío, los vientos suelen venir del sur o suroeste, con temperaturas cálidas. Posteriormente, los vientos cambian a dirección oeste o noroeste, y la temperatura disminuye.

Importancia de los frentes fríos

La llegada de un frente frío puede traer consigo varios efectos meteorológicos:

  1. Cambios en la temperatura: La temperatura tiende a bajar después del paso del frente frío.
  2. Nubosidad y precipitaciones: Condiciones adecuadas pueden provocar nubes y lluvia, así como tormentas eléctricas.
  3. Vientos fuertes: Los vientos suelen intensificarse antes y después del frente frío.
  4. Heladas y eventos del norte: En áreas propensas, pueden observarse heladas y eventos del norte, caracterizados por vientos fuertes y polvo.

Pronóstico para octubre de 2025

El SMN prevé que octubre de 2025 experimentará 5 frentes fríos, una cifra ligeramente superior a los 4 frentes fríos pronosticados para octubre de 2024. Este aumento podría estar relacionado con factores climáticos específicos de la temporada.

Pronóstico para la temporada invernal 2025-2026

Para la temporada invernal 2025-2026, que abarca desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026, se espera que se registren 48 frentes fríos, una cifra ligeramente por debajo del promedio histórico de 50 frentes fríos. Sin embargo, las temperaturas mínimas se pronostican más cálidas que en años anteriores, con un incremento de 1 a 3 grados centígrados por encima del promedio climatológico en gran parte del país, detalla el medio La Jornada.

El pronóstico incluye:

  • Septiembre: 5 frentes fríos.
  • Octubre: 5 frentes fríos.
  • Noviembre: 6 frentes fríos.
  • Diciembre: 7 frentes fríos.
  • Enero: 6 frentes fríos.
  • Febrero: 5 frentes fríos.
  • Marzo: 6 frentes fríos.
  • Abril: 5 frentes fríos.
  • Mayo: 3 frentes fríos.

Estas proyecciones consideran el impacto del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que, aunque actualmente está en fase neutra, tiene una probabilidad del 60% de desarrollar un evento débil y de corta duración de La Niña en el otoño. Esto podría llevar a inviernos más cálidos y secos, especialmente en el norte del país.

Perspectivas climáticas y fenómenos relacionados

El SMN ha identificado varias tendencias climáticas que podrían influir en la temporada:

  1. Temperaturas mínimas más cálidas: La tendencia de las últimas décadas muestra un calentamiento constante, particularmente en las temperaturas mínimas durante el invierno.
  2. Disminución de días con heladas: Se ha observado una reducción de aproximadamente un día cada 15 años en el número de días con heladas en los últimos 75 años.
  3. Eventos del norte: Principalmente en el Golfo de México y el noreste del país, se esperan lluvias, vientos fuertes y tormentas eléctricas, aunque se prevé que las precipitaciones disminuyan a mediados de octubre a nivel nacional.

Recomendaciones de seguridad

Con base en este pronóstico, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido las siguientes recomendaciones:

  • Abrigarse bien: Es importante usar ropa adecuada para mantenerse cálido en las noches frías.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: Cambiar de temperatura repentinamente puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.
  • Seguridad en el hogar: No utilizar braseros, hornos o estufas para calentar espacios cerrados, ya que pueden generar monóxido de carbono, un gas letal.

El pronóstico para octubre de 2025 y la temporada invernal 2025-2026 indica una tendencia hacia temperaturas mínimas más cálidas, aunque con un número de frentes fríos similar al promedio histórico. Es fundamental estar preparado para estos cambios climáticos, siguiendo las recomendaciones de seguridad y adaptándose a las condiciones meteorológicas que puedan surgir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados