Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Bebidas energéticas

Cámara de Diputados aprueba prohibición de bebidas energéticas para menores de edad con multas de hasta 226 mil pesos

La medida busca prevenir riesgos cardiovasculares, neurológicos y psicológicos en adolescentes

Cámara de Diputados aprueba prohibición de bebidas energéticas para menores de edad con multas de hasta 226 mil pesos

México — La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Salud para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años, debido a los riesgos que representan para la salud, especialmente cuando se combinan con alcohol.

El dictamen, impulsado por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, y con modificaciones del PRI y PAN, fue avalado con 20 votos a favor. Ahora será turnado a la Mesa Directiva de San Lázaro para continuar con el proceso legislativo.

¿Por qué se busca restringir las bebidas energéticas?

El documento aprobado advierte que el consumo de estas bebidas ha aumentado entre niños y adolescentes en México. Estos productos contienen altas concentraciones de cafeína, taurina, guaraná, ginseng, glucuronolactona y azúcares añadidos, lo que genera un efecto estimulante intenso en el sistema nervioso y cardiovascular.

De acuerdo con estudios nacionales e internacionale:

  • Su consumo en menores de edad está vinculado a problemas de sueño, ansiedad, irritabilidad, déficit de atención, alteraciones de memoria, infartos y palpitaciones.

También se asocian a:

  • Hipertensión
  • Arritmias
  • Deshidratación
  • Convulsiones
  • Riesgo de accidentes cerebrovasculares
  • Y en casos extremos, muerte súbita
Un reciente estudio revela que el consumo de estas bebidas podría estar asociado con graves problemas cardíacos. ¿Es hora de tomar precauciones? (Especial).

Población vulnerable y riesgos de adicción

El dictamen subraya que los menores de 18 años son especialmente vulnerables, ya que su organismo todavía está en desarrollo y procesa la cafeína de manera distinta a la de los adultos. Además, la mercadotecnia de estas bebidas suele enfocarse en los jóvenes, al vincularse con energía “ilimitada” y mayor resistencia física.

Otro punto destacado es el riesgo de adicción y el impacto en la calidad de vida de los adolescentes, por lo que la medida busca reducir la exposición de este sector a productos que pueden dañar tanto la salud física como la mental.

Sanciones económicas a quienes incumplan

Actualmente, las bebidas energéticas se pueden adquirir en tiendas, plataformas digitales e incluso en escuelas. La propuesta plantea multas de hasta 2 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 226 mil 280 pesos, para quienes incumplan la prohibición y vendan estos productos a menores de edad.

FOTO DE ARCHIVO. Latas de bebidas energéticas Prime en un estante en Target en Brooklyn, Nueva York, EEUU, 18 de agosto de 2023. REUTERS/Kailyn Rhone

Resistencia a presiones externas

Durante la discusión, Ricardo Monreal reconoció que existen presiones de cabilderos que buscan frenar esta medida para evitar pérdidas económicas a las empresas refresqueras. Sin embargo, llamó a los legisladores a resistir estas presiones y avanzar con la reforma en beneficio de la salud de niñas, niños y adolescentes.

El diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba propuso que se incluyan estudios técnicos sobre la composición exacta de las bebidas energéticas, lo cual fue aceptado en la iniciativa.

Otra reforma: Fortalecer la prevención en salud

En la misma sesión, la Comisión de Salud aprobó con 27 votos a favor la propuesta de la diputada de Movimiento Ciudadano, Amancay González Franco, para que la prevención sea reconocida como parte del derecho a la salud.

La legisladora señaló que actualmente se invierten más de 107 mil millones de pesos en la atención de enfermedades, pero solo 11 mil millones en prevención, por lo que es necesario equilibrar los recursos y fortalecer las medidas preventivas.

Te podría interesar: Fuerzas armadas mexicanas desarrollan sus propios aviones no tripulados para tareas de vigilancia, anuncia Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados