Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Exportación de ganado

Sheinbaum afirma que acuerdo para reabrir frontera de EEUU a importación de ganado “va adelantado” pese a caso de gusano barrenador en Nuevo León

La mandataria precisó que la comisión de expertos de Estados Unidos que revisa en México las acciones para contener la plaga de gusano barrenador, debe emitir “muy pronto las recomendaciones o sus conclusiones”.

Sheinbaum afirma que acuerdo para reabrir frontera de EEUU a importación de ganado “va adelantado” pese a caso de gusano barrenador en Nuevo León

CIUDAD DE MÉXICO GH.- A pesar de que se encontró un caso de gusano barrenador en Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “va muy adelantado el acuerdo” con Estados Unidos para reabrir la frontera cerrada a la importación de ganado mexicano.

La mandataria precisó que la comisión de expertos de Estados Unidos que revisa en México las acciones para contener la plaga de gusano barrenador, debe emitir “muy pronto las recomendaciones o sus conclusiones”.

Se encontró un caso en Nuevo León, ya se manifestó la Secretaría de Agricultura en ese país y se están tomando más medidas para evitar que llegue al Norte”, indicó.

Al ser cuestionada si el caso de gusano barrenador en Nuevo León descarta cualquier acuerdo con Estados Unidos para la reapertura de la frontera, la mandataria contestó: “Al revés, va muy adelantado el acuerdo”.

Autoridades de México y Estados Unidos coordinan acciones tras hallazgo de ganado con gusano barrenador en la frontera norte.

Ayer el gobierno federal informó que el caso de gusano barrenador detectado en un animal en Nuevo León tenía larva y no mosca, lo que minimiza que la plaga se disperse como brote en la entidad.

A través de un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el animal infectado provenía de un cargamento de 100 cabezas de ganado originario de Veracruz.

Ganado infectado provenía de Veracruz

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa que, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) interceptó en Nuevo León, un animal con gusano barrenador del ganado (GBG), el cual fue atendido de manera inmediata a fin de evitar que se presente un brote en esa entidad”, informó.

La dependencia precisó que el caso fue detectado a tiempo, pues las larvas se encontraron en fase temprana.

Lo que implica que no hay posibilidad de aparición de la mosca, lo cual minimiza el riesgo de dispersión del GBG (gusano barrenador) en la zona libre. Además, el sistema de trampas establecido en toda la zona Norte de México, no ha detectado una sola mosca de GBG”, indicó.

Como parte de protocolo, personal técnico de Senasica y de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), del Gobierno del Estado y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León, revisó minuciosamente a todo el cargamento, que provenía de Minatitlán, Veracruz, y que constaba de 100 animales, detalló.

Para detectar heridas y gusaneras. Sólo uno presentó la infección (miasis), fue curado por personal del Senasica y todo el ganado fue tratado con Ivermectina, para prevenir cualquier riesgo”, destacó.

Julio Berdegué Sacristán, titular de Sader, publicó en su cuenta de “X” que “estamos controlando un caso aislado de gusano barrenador del ganado en Nuevo León y aplicando las medidas acordadas hace poco más de un mes con el gobierno estadounidense”.

ARCHIVO. Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en la "Conferencia del Pueblo" de Claudia Sheinbaum, el 13 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

Berdegué Sacristán precisó que se encuentra en comunicación con las autoridades sanitarias de Estados Unidos y con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.

La frontera de Estados Unidos se mantiene cerrada para la exportación de ganado bovino desde hace meses por la plaga de gusano barrenador que estaba contenida en el Centro y Sur del País y el gobierno federal espera que se reabra antes de noviembre.

Te puede interesar: EEUU despliega inspectores en Nuevo León tras avance del gusano barrenador

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados