Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas

Ricardo Salinas Pliego acusa al gobierno de usar al SAT para “intimidarlo y silenciarlo”

El empresario calificó a la administración actual como la “Organización Criminal del More-Narco (OCMN)”.

Ricardo Salinas Pliego acusa al gobierno de usar al SAT para “intimidarlo y silenciarlo”

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, publicó un extenso comunicado en su blog personal en el que acusó al gobierno federal de utilizar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) como un instrumento de extorsión para intentar “tenerlo de rodillas” y silenciar sus críticas, en medio de una disputa fiscal por presuntos adeudos de algunas de sus empresas.

El empresario calificó a la administración actual como la “Organización Criminal del More-Narco (OCMN)” y afirmó que las acusaciones sobre su supuesta deuda fiscal son una estrategia para distraer al pueblo de problemas como la violencia y la corrupción.

Negativa de adeudo personal y acusaciones contra el SAT

Salinas Pliego fue enfático al señalar que, a nivel personal, “no debe nada ni está sujeto a requerimiento de pago alguno”. Reconoció que algunas empresas de su grupo tienen “disputas con el SAT, por hechos ocurridos en el pasado remoto”, específicamente relacionadas con pérdidas fiscales de los años 2008 al 2013.

Su argumento, es que el fisco, en su opinión, pretende “cobrar dos veces por lo mismo”. Alegó que primero el SAT rechazó la deducción de esas pérdidas y demandó su pago, para después argumentar que sí procedían pero bajo una ley modificada, intentando cobrar nuevamente.

“El SAT actúa peor que el crimen organizado que exige derecho de piso, porque pretende cobrar dos veces por lo mismo (el crimen solo cobra una vez)”, escribió.

Afirma existir un “acuerdo roto” por 10,000 millones de pesos

Uno de los puntos más destacados de su publicación es la revelación de que, en 2023, se alcanzaron acuerdos con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y otros altos funcionarios para liquidar la deuda. Según su relato, el monto acordado fue de 10,000 millones de pesos, de los cuales Grupo Salinas pagó 2,600 millones.

Afirmó que un saldo pendiente de 7,500 millones no se liquidó porque el gobierno “rechazó los convenios previamente alcanzados”. Salinas Pliego interpretó esta acción como una maniobra de poder: “creían que les convenía más tener a Ricardo Salinas de rodillas frente a su poder, que cobrar el saldo pendiente”.

El empresario se refirió a la cifra de 75,000 millones de pesos que, según versiones públicas, es el monto total que el SAT reclama a sus empresas. Negó que esta cifra sea veraz, pero incluso si lo fuera, argumentó que es “irrelevante” para las finanzas públicas, comparándola con la deuda federal o el costo de obras como el Tren Maya.

Foto: Ricardo Salinas Pliego.

Para él, esto demuestra que el propósito real no es recaudar, sino “intimidarme y silenciarme”. Planteó el conflicto como una batalla por el futuro de México: “un país que necesita seguridad, que se respete el Estado de Derecho y que haya libertad para prosperar, no un gobierno que use al fisco como método de extorsión”.

Hasta el momento, el SAT y el gobierno federal no se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones contenidas en el blog del empresario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados