El Imparcial / México / SMN

Fuertes lluvias para el miércoles y jueves para estas ciudades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé fuertes lluvias para el miércoles, jueves y viernes (24-26 de septiembre de 2025) en varias regiones de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso sobre el pronóstico climático para las próximas 72 a 96 horas, cubriendo el período del miércoles 24 al viernes 26 de septiembre de 2025. Este informe detalla las expectativas de lluvias, vientos, oleajes y temperaturas en diversas regiones de México.

Resumen del pronóstico:

  • Ciclón tropical Narda: Aunque el ciclón se alejará gradualmente de las costas mexicanas, sus desprendimientos nubosos en interacción con la divergencia en altura y el monzón mexicano, seguirán generando lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en zonas del noroeste, norte y occidente de México.
  • Frente frío en Baja California: Un frente frío cercano a la frontera de Baja California, en interacción con la corriente en chorro subtropical, causará fuertes rachas de viento y lluvias aisladas en dicha entidad. Se espera que se disipe al finalizar el miércoles.
  • Onda tropical núm. 34 y vaguada monzónica: Estos sistemas originarán lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y sureste mexicano, con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca y Chiapas.
  • Ingreso de frente frío al norte y noreste de México: Otro frente frío ingresará a la frontera norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, generando lluvias fuertes en las regiones mencionadas.

Detalles del pronóstico por día:

Miércoles 24 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Sinaloa (sur), Nayarit (centro y este), Oaxaca (este), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste, centro y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Zacatecas y Aguascalientes.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Baja California.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
    • Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
    • Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura:
    • Costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
    • Costa occidental de Baja California Sur, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
    • Baja California (noreste), Baja California Sur (centro) y Sonora (oeste y centro).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
    • Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
    • Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz y Tabasco.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves:
    • Zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Jueves 25 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Sinaloa (norte), Coahuila (este) y Chiapas (oeste, este y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Baja California Sur, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Baja California.
  • Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
    • Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
    • Baja California, Baja California Sur, golfo de California, Durango, Zacatecas, Sinaloa (costa), Nayarit (costa), Jalisco (costa), San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura:
    • Costa occidental de Baja California Sur, costas de Jalisco y Colima.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
    • Costas de Sinaloa (sur), Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
    • Baja California (noreste) y Sonora (oeste y centro).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
    • Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
    • Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz y Tabasco.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes:
    • Zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Viernes 26 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Sonora (costa), Sinaloa (costa), San Luis Potosí (sur), Guanajuato (noreste), Veracruz (norte y sur), Oaxaca (norte) y Chiapas (sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California.
  • Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
    • Tamaulipas y norte de Veracruz.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
    • Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura:
    • Costas occidentales de Baja California Sur (sur), Jalisco y Colima.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura:
    • Costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
    • Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
    • Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz y Tabasco.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes:
    • Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Consejos para la comunidad:

  • Manténganse actualizados con las alertas meteorológicas locales.
  • Eviten áreas de riesgo, como cauces de ríos, barrancas y zonas bajas.
  • Preparen sus hogares para posibles inundaciones o deslaves.
  • Refuércense contra tormentas eléctricas.
  • Ten cuidado con el oleaje en las costas.

Temas relacionados