Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sarampión en México

Aumentan los casos de sarampión en México; niños menores de cinco años, los más afectados

En lo que va del 2025, México ha registrado casi 5 mil casos de sarampión; especialistas alertan que la baja cobertura de vacunación ha dejado a la población vulnerable frente a la enfermedad.

Aumentan los casos de sarampión en México; niños menores de cinco años, los más afectados

MÉXICO.- El actual brote de sarampión acumula 4 mil 952 casos confirmados en lo que va del año, siendo los niños de 0 a 4 años los más afectados, con mil 142 casos.

A decir de especialistas, si en la pasada administración este grupo de población hubiera accedido a una vacunación completa, no habría este brote.

Rodrigo Romero Feregrino, vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología, aseguró que desde 2012 se registra una caída de coberturas de vacunación de sarampión en México, pero hubo una disminución mayor durante la pandemia de Covid-19.

Empezamos a ver una disminución real desde 2012 y ha ido con una disminución progresiva hasta hoy; es decir, llevamos más de 10 años, lo que ha hecho que tengamos burbujas de personas susceptibles a la enfermedad.

“Hubo una disminución mayor durante la pandemia. Este grupo de cero a cuatro años, que es el más afectado, son los niños de pandemia”, detalló.

Romero Feregrino explicó que el segundo grupo de edad más afectado es el de 25 a 29 años, con 591 casos.

De acuerdo con el informe epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud, se han registrado 21 muertes y el virus ya circula en 23 entidades.

El infectólogo Francisco Moreno advirtió que la actual crisis sanitaria refleja rezagos de vacunación acumulados durante el sexenio anterior.

LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE

En México, la vacuna SRP (que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola) está disponible y se aplica de manera gratuita a todos los niños a los 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.

Las vacunas son seguras y gratuitas, y pueden solicitarse en la unidad de salud más cercana, independientemente de la institución a la que se pertenezca, según ha informado la Secretaría de Salud.

Te puede interesar: ¿Qué tan peligroso es el sarampión si no te dio de niño y cuáles son sus diferencias con la varicela?

MANTENTE ALERTA

Estos son los síntomas que se pueden presentar por sarampión:

  • Fiebre alta, que comienza entre 10 y 12 días después de la exposición al virus y dura entre 4 y 7 días.
  • En la fase inicial, el paciente puede presentar congestión nasal, tos, ojos llorosos y rojos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
  • Al cabo de varios días, aparece una erupción cutánea, generalmente en el rostro y la parte superior del cuello, que se extiende en unos 3 días, acabando por afectar las manos y pies.
  • La erupción cutánea dura de 5 a 6 días y luego se desvanece. El intervalo entre la exposición al virus y la aparición del exantema oscila entre 7 y 18 días (media de 14 días).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados