Huracán ‘Gabrielle’ alcanza categoría 3 en el Atlántico: Esta es su trayectoria, lejos de México, según el SMN
El huracán Gabrielle se intensificó a categoría 3 en el Atlántico central. El SMN confirmó que no impactará México y compartió su trayectoria prevista en los próximos días.

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Gabrielle se ha intensificado a huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson en el Atlántico central, muy lejos de México”.
De acuerdo con el reporte, el fenómeno se localiza a 310 km al sureste de Bermudas y a 2,675 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo. El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h, con un desplazamiento hacia el norte a 17 km/h.
El organismo aclaró que “el sistema no representa peligro para el territorio nacional” y que debido a su lejanía “no se emiten recomendaciones”.

¿Cuál es la trayectoria de Gabrielle?
Según los pronósticos del SMN, Gabrielle continuará fortaleciéndose durante las próximas horas para luego perder fuerza gradualmente en su avance hacia el Atlántico Norte:
- 22 de septiembre (12h): huracán categoría 4, con vientos de 215 km/h, a 2,700 km al este-noreste de Cancún, Q. Roo.
- 23 de septiembre (00h): categoría 3, vientos de 205 km/h, a 2,905 km al este-noreste de Cancún.
- 23 de septiembre (12h): categoría 2, vientos de 175 km/h, a 3,230 km al noreste de Cancún.
- 24 de septiembre (00h): categoría 2, vientos de 170 km/h, a 3,635 km al noreste de Cancún.
- 24 de septiembre (12h): categoría 1, vientos de 150 km/h, a 4,135 km al noreste de Cancún.
- 25 de septiembre (00h): categoría 1, vientos de 140 km/h, a 4,685 km al noreste de Cancún.
- 26 de septiembre (00h): categoría 1, vientos de 130 km/h, a 5,820 km al noreste de Cancún.
- 27 de septiembre (00h): sistema post-tropical, con vientos de 100 km/h, a 6,565 km al noreste de Cancún.

Te puede interesar: SMN alerta: Tormenta Tropical ‘Narda’ se fortalecerá a huracán el martes y esta será su trayectoria con lluvias a su paso
¿Habrá efectos en México?
El SMN detalló que “el sistema no genera efectos en el País” y que “debido a su distancia y trayectoria no se emiten recomendaciones”.
Esto significa que Gabrielle no impactará costas mexicanas ni generará lluvias en territorio nacional.
Puntos clave sobre Gabrielle
- Se localiza en el Atlántico central, lejos de México.
- Alcanza la categoría 3 con vientos de hasta 240 km/h.
- Se prevé que llegue a categoría 4 de forma temporal.
- Comenzará a debilitarse a partir del 23 de septiembre.
- No representa peligro para territorio mexicano.
Temporada de ciclones tropicales 2025: ¿cuántos fenómenos se esperan?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua recordaron que la actual temporada de ciclones tropicales 2025 contempla una actividad por encima del promedio histórico en ambas cuencas oceánicas.

Océano Pacífico
- Se pronostican 16 a 20 ciclones tropicales.
- De ellos, entre 8 y 9 serían tormentas tropicales.
- Entre 4 y 5 huracanes categoría 1 o 2.
- Entre 4 y 6 huracanes categoría 3, 4 o 5.
Hasta el momento se han registrado 14 sistemas en el Pacífico, incluyendo tormentas tropicales y huracanes como Erick, Flossie y Kiko (categoría mayor).
Océano Atlántico
- Se esperan 13 a 17 ciclones tropicales.
- Entre 7 y 9 serían tormentas tropicales.
- Entre 3 y 4 huracanes categoría 1 o 2.
- Entre 3 y 4 huracanes categoría 3, 4 o 5.
En lo que va de la temporada, se han formado 7 sistemas en esta cuenca.
Te puede interesar: Lluvias fuertes y vientos peligrosos afectarán este lunes a estos estados, mientras que otros se estarán “asando” con altas temperaturas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
No hay reportes de daños graves por huracán “Lorena”: Sheinbaum
Huracán Lorena se degrada a tormenta tropical y se aleja de costas mexicanas
Huracán Lorena, frente frío y monzón mexicano continúan dejando lluvias peligrosas y fuertes vientos este jueves y se extenderán durante viernes, sábado y domingo
SMN alerta: Huracán Lorena está por alcanzar la categoría 2 y ‘azotará’ directamente a 3 estados del Noroeste de México