El Imparcial / México / Guanajuato

Tragedia en Guanajuato: perros y gatos envenenados en San José Iturbide

Perros y gatos fueron hallados sin vida en calles y baldíos de la colonia Prados del Rosario. La Fiscalía abrió una investigación y la gobernadora Libia Dennise García condenó el crimen y exigió castigo a los responsables

Crueldad en San José Iturbide

GUANAJUATO — De acuerdo con información de La Jornada, en la colonia Prados del Rosario, en el municipio de San José Iturbide, Guanajuato, al menos 20 animales, entre perros y gatos, fueron envenenados.

Videos y fotografías difundidos en redes sociales mostraron a varios de ellos sin vida en calles y terrenos baldíos, algunos con restos de una sustancia amarilla en el hocico. En una de las grabaciones se observa a tres gatos y un perro muertos junto a un recipiente con leche.

Vecinos denunciaron públicamente la masacre. Una mujer relató:“Varios animales han sido envenenados; a mí me envenenaron mis gatitos, les aventaron carne y no es la única calle; en todas las demás están los animalitos muertos”.

Te puede interesar: Atacan a elementos de seguridad en Guanajuato y abaten a un presunto sicario

Reacciones de autoridades

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato abrió una carpeta de investigación. Hasta el momento no se han reportado detenidos.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo condenó el crimen y se pronunció en redes sociales:“Nada justifica la crueldad contra los animales. Son seres sintientes, compañeros de vida y parte de nuestras familias. Exigimos justicia en el caso de San José Iturbide”.

Agregó: “He instruido a dar seguimiento puntual a las investigaciones hasta que haya justicia y se sancione a quien o quienes resulten responsables”.

Por su parte, la titular de Medio Ambiente y Ecología del gobierno municipal, Ana Lilia Arévalo, reveló que semanas antes se sostuvo una reunión con vecinos por la sobrepoblación de perros en la zona, en la que incluso se advirtieron amenazas de envenenamiento.

El gobierno municipal anunció que también presentará una denuncia ante el Ministerio Público.

Penas por maltrato animal en México

En México, el maltrato animal está sancionado tanto a nivel federal como en las legislaciones estatales.

  • El Código Penal Federal establece en su artículo 419 Bis que quien cause la muerte no inmediata de un animal con crueldad puede recibir una pena de 6 meses a 2 años de prisión, además de 50 a 100 días de multa.
  • Si se usan métodos que provoquen un sufrimiento excesivo, la sanción aumenta a 2 a 4 años de cárcel y de 200 a 400 días de multa.
  • En el caso de Guanajuato, el Código Penal estatal también contempla penas de tres meses a tres años de prisión, así como multas económicas, para quienes lesionen, torturen o priven de la vida a un animal de manera intencional.
  • Además, en varios estados se han endurecido las leyes para tipificar el maltrato animal como delito grave, lo que impide que los responsables puedan salir libres bajo fianza.

Organizaciones defensoras de animales insisten en que la aplicación de estas penas es fundamental para erradicar la impunidad en casos de crueldad, como el ocurrido en San José Iturbide.

Te puede interesar: “Por insoportable”, padre abandona a su hijo de 13 años en oficinas del DIF

Temas relacionados