Congreso CDMX se pronuncia por Palestina: Exige acciones diplomáticas para detener violencia en Gaza
El Congreso de la Ciudad de México se solidariza con Palestina y respalda el llamado de Sheinbaum y Brugada por un cese al fuego.

CIUDAD DE MÉXICO.- En un debate cargado de emotividad y posturas geopolíticas definidas, el Congreso de la Ciudad de México emitió un posicionamiento oficial para expresar su solidaridad y respaldo a los pronunciamientos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, quienes han demandado el cese inmediato de hostilidades y la búsqueda de una paz duradera en el conflicto entre Palestina e Israel.
Esta decisión coloca al órgano legislativo local en el centro de un debate internacional, alineándose con una postura que califica la situación en Gaza como una crisis humanitaria sin precedentes y urgiendo al gobierno federal a actuar con firmeza en los foros multilaterales.
La diputada Diana Barragán Sánchez (PT) expuso una postura firme al cuestionar:
¿Dónde está la humanidad cuando los hospitales se convierten en fosas comunes, hay niñas y niños atrapados bajo los escombros y la hambruna se ha usado como arma de guerra?”
Resaltó que se trata de más de 60 mil razones para gritar “ya basta” y apoyar un cese al fuego inmediato.
🏛️🕊️Congreso CDMX se pronuncia por la paz entre Palestina e Israel.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 20, 2025
🔗Más detalles aquí 👇🏻 https://t.co/7lpAEskPPs pic.twitter.com/BqvOoxNIiU
La postura en contra: Una mirada geopolítica diferente
La discusión en el pleno no estuvo exenta de controversia, reflejando las visiones encontradas que existen a nivel mundial sobre el conflicto.
En contraposición, el diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN) argumentó que no se debe simplificar el conflicto como un tema religioso, sino abordarlo como un complejo asunto geopolítico que lleva siglos de desarrollo. Advirtió sobre no etiquetar al Estado de Israel como “genocida” y pidió no tener sesgos que pudieran beneficiar a grupos que, según su perspectiva, actúan como terroristas y oprimen a su propio pueblo.
Los puntos clave del acuerdo aprobado
Además, el Congreso capitalino exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a tomar acciones concretas. Los puntos centrales del acuerdo son:
- Fortalecer la participación de México en organismos internacionales como la ONU.
- Impulsar acciones diplomáticas contundentes para detener inmediatamente la violencia.
- Garantizar la protección de la población civil atrapada en el conflicto.
- Reafirmar el compromiso de México con un orden internacional basado en la paz, la justicia y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Los legisladores que apoyaron el punto de acuerdo describieron la situación con términos contundentes. El diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) lo definió como “un genocidio transmitido en tiempo real, un crimen contra la humanidad que pretende ser normalizado”.
Hizo hincapié en la devastadora crisis humanitaria en la Franja de Gaza, marcada por la hambruna y la destrucción generalizada que ha generado más de dos millones de desplazados.
🏛️🕊️ Requieren acciones diplomáticas para detener violencia en Franja de Gaza.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 20, 2025
🔗Más detalles aquí 👇🏻 https://t.co/fjQq3rYTGg pic.twitter.com/HXbqJGmSJC
Te puede interesar: Estos países reconocen oficialmente a Palestina; Alemania rechaza la iniciativa
El fuerte llamado a la acción diplomática de México
El espíritu de la proposición va más allá de una declaración de solidaridad. Es un llamado urgente a la acción. Los legisladores instaron a la Cancillería mexicana a actuar con valentía y autoridad moral, utilizando la historia diplomática de México para alzar la voz en los foros multilaterales y dejar claro que el país “no será cómplice del exterminio ni del hambre impuestos como arma de guerra”.
Este posicionamiento del Congreso de la CDMX sienta un precedente local en la política exterior mexicana, demostrando cómo los legisladores capitalinos se alinean con la visión del gobierno federal y se suman a una creciente corriente de opinión internacional que exige el fin de las hostilidades.
Te puede interesar: Una resolución histórica en Estados Unidos aboga por el reconocimiento de un Estado Palestino
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México por Palestina: Una megamarcha contra el genocidio en Gaza activa operativo policial que resulta en enfrentamientos
Finlandia respalda iniciativa internacional para la solución de dos Estados en el conflicto palestino-israelí
Hamás acusa a Israel de “genocidio” por plan de reubicación en Gaza
Mariam Abu Dagga, la fotoperiodista que retrató el alma de Gaza, deja un último mensaje a su hijo tras perder la vida en un bombardeo israelí