Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Alerta Sísmica

¿Te llegó la notificación? México activa por primera vez alerta sísmica en celulares de 80 millones de usuarios

México se convierte así en el cuarto país en implementar un sistema de alertamiento de esta magnitud.

¿Te llegó la notificación? México activa por primera vez alerta sísmica en celulares de 80 millones de usuarios

CIUDAD DE MÉXICO.- — Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, el Sistema de Alertamiento Masivo llegó por primera vez a los celulares de 80 millones de personas en México, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.

La medida busca mejorar la respuesta ante fenómenos naturales inesperados.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó la importancia de este sistema:

“El alertamiento en los celulares es vital, ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda notificar a la población y se tomen precauciones ante sismos, los cuales no son predecibles”, afirmó días antes del simulacro.

También te podría interesar: Hoy se realiza el Simulacro Nacional 2025 en Sonora con récord de participación

Diferentes amenazas, una respuesta coordinada

El simulacro se basó en varias hipótesis: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y tsunami en Baja California.

Para garantizar la difusión masiva, la alerta sísmica se transmitió a través de 14,491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM y 11 televisoras comerciales, además de los celulares.

México se convierte así en el cuarto país en implementar un sistema de alertamiento de esta magnitud.

En la Ciudad de México, los 27,880 altavoces del C5, distribuidos por toda la capital, también emitieron la alerta en punto de las 12:00 horas, reforzando la cobertura en la zona urbana.

También te podría interesar: La curiosa conexión entre Superman y la alerta sísmica en Ciudad de México

Movilización de autoridades

El simulacro contó con la participación de gobierno federal, autoridades de la Ciudad de México y las 16 alcaldías, en el marco de las conmemoraciones por los 40 años del terremoto de 1985 y los ocho años del sismo de 2017.

De acuerdo con Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), más de 5,000 funcionarios fueron movilizados en las 16 alcaldías, las 72 coordinaciones territoriales y los 117 cuadrantes de la capital.

Tras la activación de la alerta, a partir de las 12:01 horas, se implementó el Plan de Emergencia Sísmica, que incluyó sobrevuelos de cinco helicópteros Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y un paneo con videocámaras del C5 para evaluar daños iniciales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados