El Imparcial / Mundo / T-MEC

Sheinbaum y Mark Carney defienden el T-MEC, “la envidia de todo el mundo”, previo a revisión del tratado con Trump

Sheinbaum y Carney sostienen que el T-MEC ha fortalecido la economía de América del Norte y que su revisión será una oportunidad para hacerlo más justo y efectivo. Además, abordan temas de seguridad, cooperación bilateral y la Copa Mundial 2026.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de una reunión clave entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se fortaleció el compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), considerado como “la envidia de todo el mundo”.

La reunión, realizada en Palacio Nacional, se centró en la importancia de este acuerdo comercial y la acción conjunta para garantizar su renovación en 2026.

México y Canadá apuestan por un frente común para fortalecer el T-MEC

La firma del Plan de Acción Canadá-México para el fortalecimiento del T-MEC marca un paso importante en la relación bilateral.

En este sentido, Sheinbaum destacó que este tratado ha traído prosperidad a los tres países, incrementando el comercio, la inversión y generando empleos mejor remunerados. En palabras de la presidenta mexicana:

“Este tratado no solo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos”.

Además, enfatizó que el T-MEC demuestra que cuando México, Canadá y Estados Unidos colaboran, se pueden enfrentar con éxito los retos globales y posicionarse como una de las regiones más dinámicas del mundo.

Te puede interesar: Trump quiere renegociar el T-MEC desde octubre, según Wall Street Journal

Cooperación en seguridad y fortalecimiento de las visas de trabajo

Uno de los puntos clave abordados durante la reunión fue la cooperación en materia de seguridad. Tanto Sheinbaum como Carney coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo constante para enfrentar amenazas comunes, como el crimen organizado transnacional y la trata de personas.

En este sentido, se anunció la creación de un “nuevo diálogo de seguridad” para mejorar la colaboración.

Carney también aprovechó el momento para destacar la importancia de compartir información entre México y Canadá, reconociendo que existen cárteles de ambos países operando en sus respectivos territorios.

“Cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información, estamos profundizando esta cooperación”, dijo Carney.

Sobre las visas de trabajo para los trabajadores agrícolas mexicanos, Sheinbaum reafirmó su compromiso de mantener el acuerdo actual, destacando su importancia para la economía canadiense. No obstante, también aclaró que, dependiendo de los resultados, podrían considerar ampliarlo en el futuro.

La revisión del T-MEC con Trump: ¿Qué cambios se esperan?

Mark Carney, en una conversación con los medios, destacó que las economías de América del Norte son un modelo para el resto del mundo, y reafirmó que la revisión del T-MEC con la administración de Donald Trump será una oportunidad para hacer el tratado más “justo y efectivo”.

“El T-MEC es la fortaleza del conjunto de los tres países, y contribuye a que América del Norte sea la envidia de todo el mundo”, señaló Carney.

Además, insistió en que este acuerdo, que ya tiene más de 30 años, ha mejorado la vida de los ciudadanos y ha convertido a América del Norte en el motor de la economía global.

Mark Carney y Claudia Sheinbaum le apuestan a la colaboración bilateral

El encuentro entre Sheinbaum y Carney también resultó en varios compromisos clave para fortalecer la cooperación entre México y Canadá:

  • Reuniones frecuentes a nivel ministerial para asegurar una comunicación continua.
  • Establecimiento de mecanismos sólidos de diálogo para avanzar en la agenda bilateral.
  • Colaboración en la Copa Mundial de Fútbol 2026, evento que se celebrará en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá.

Carney destacó que la Copa Mundial no solo unirá a los tres países “en el amor del juego”, sino que también será una oportunidad para la construcción de infraestructura que beneficiará a la región mucho después del último pitido del último partido.

Para comprender mejor

  • ¿Qué es el T-MEC y por qué es importante para América del Norte? El T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un acuerdo comercial trilateral que ha fortalecido las economías de los tres países, mejorando el comercio, la inversión y generando empleos mejor remunerados. Además, ha sido un modelo de cooperación y prosperidad para la región.
  • ¿Qué cambios se esperan en la revisión del T-MEC con Donald Trump? Carney y Sheinbaum coinciden en que la revisión del tratado será una oportunidad para hacerlo más justo y efectivo, beneficiando aún más a los tres países. A pesar de las tensiones comerciales, ambos líderes subrayan la importancia de mantener este acuerdo que ha sido fundamental para la economía de América del Norte.
  • ¿Cómo se fortalecerá la cooperación en seguridad entre México y Canadá? Se establecerá un “nuevo diálogo de seguridad” entre ambos países para enfrentar desafíos comunes como el crimen organizado y la trata de personas. Además, ambos gobiernos han acordado seguir compartiendo información y reforzar la cooperación en estos temas.

Te puede interesar: Esto le espera a Salinas Pliego en el arbitraje del T-MEC y sin los amparos del Poder Judicial mexicano ante inversionistas estadounidenses

Temas relacionados