Muere Julieta Fierro Gossman, física y astrónoma de la UNAM: Quién era, qué estudió y por qué es de las mayores exponentes de la ciencia en México
La destacada astrónoma y divulgadora científica falleció a los 77 años, dejando un legado de conocimiento y pasión por el universo.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Este 19 de septiembre falleció Julieta Norma Fierro Gossman, destacada científica mexicana, profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM y una de las divulgadoras de la astronomía más reconocidas de América Latina, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tenía 77 años.
La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia… pic.twitter.com/cz08fFQBwE
— UNAM (@UNAM_MX) September 19, 2025
De niña soñadora a pionera de la física en México
Nacida en la Ciudad de México, Julieta Fierro creció en un contexto familiar difícil: su madre murió cuando ella tenía 13 años, y junto con su hermana mayor debía cuidar de sus hermanos menores. A pesar de los obstáculos, su curiosidad y rebeldía la llevaron a estudiar física en la UNAM, en una época donde las mujeres rara vez accedían a la universidad.
En sus propias palabras, eligió la física porque su hermana mayor le sugirió “algo más práctico que matemáticas”. Posteriormente, se especializó en astrofísica, con estudios sobre la materia interestelar y el Sistema Solar, completando su maestría en la UNAM.
“Lo que me hace más feliz es platicar sobre el Universo”, solía decir, reflejando su pasión por la divulgación científica.
Una carrera llena de logros
Julieta Fierro ocupó cargos clave dentro de la UNAM y la comunidad científica internacional:
- Directora de Divulgación de la Ciencia en la UNAM (2000-2004).
- Vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional.
- Presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología.
- Miembro de la Sociedad Astronómica del Pacífico, enfocada en mejorar la educación científica.
Su labor académica fue reconocida con premios nacionales e internacionales, entre ellos:
- Premio Kalinga de la UNESCO.
- Medalla al Mérito en Ciencias “Mario Molina”.
- Diversos doctorados honoris causa.
- Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua.
- Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores nivel III, el más alto.
Divulgadora de la ciencia: acercando el universo a todos
Además de su trabajo académico, Fierro escribió más de 40 libros de divulgación científica, participó en programas de radio y televisión, y colaboró en la creación de museos y exposiciones interactivas, siempre con un objetivo claro: acercar la ciencia a todos los públicos.
Entre sus obras más destacadas se encuentran: ¿Cómo acercarse a la astronomía?, El Universo y Las estrellas, La familia del Sol, La evolución química del Universo, y Einstein, un científico de nuestro tiempo, entre otros textos.
“Para mí, la UNAM es una razón para seguir trabajando y luchando por este país”, declaró en varias ocasiones, reconociendo el papel de la universidad en su formación y en su vida personal.
Inspiración mujeres en la ciencia
Fierro siempre insistió en la importancia de inspirar a jóvenes, especialmente mujeres, a dedicarse a la ciencia:
“A las mujeres nos cuesta más trabajo porque queremos tener hijos y al mismo tiempo hacer el doctorado y las estancias posdoctorales, pero los retos son vencibles y sólo necesitan pedir ayuda”, explicaba.
Destacó que la presencia de científicas es clave para resolver problemas que afectan principalmente a mujeres, como los relacionados con la salud y la educación.
Legado y últimos reconocimientos
Una de sus últimas apariciones públicas fue en el evento Quién 50, donde motivó a la audiencia con un mensaje sobre la curiosidad y el avance de la ciencia:
“La ciencia no existiría sin ustedes y cuando necesitamos paz y renovarnos volteamos a ustedes, a la cultura, al arte… la ciencia la mueve la curiosidad y la posibilidad de equivocarse”.
Julieta Fierro dejó un legado imborrable como investigadora, profesora y divulgadora de la astronomía, consolidando a la UNAM como un referente en ciencia y acercando el conocimiento científico a millones de personas en México y el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Noticias falsas y seudociencia, el mayor reto de la ciencia moderna, según Martha Duhne
Miniagujeros negros: ¿podrían estar en tu hogar?
Científicos de la UNAM crean modelo 3D del Popocatépetl con inteligencia artificial para revelar su estructura interna y anticipar riesgos de erupción
SEP abre nuevo registro para estudiantes de preparatoria que no quedaron en la UNAM y el IPN: Esto es lo que tienes que hacer para registrarte a partir del 21 de agosto