Impulsa SEP nueva universidad, estrategias e infraestructura educativa en reuniones con funcionarios
Se coordinaron la apertura de planteles, ambientes escolares seguros y esquemas de financiamiento.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, sostuvo este jueves una serie de encuentros con funcionarios públicos y representantes del poder legislativo para avanzar en la apertura de nuevas escuelas, la construcción y remodelación de planteles, y la implementación de normativas que garanticen entornos educativos libres de violencia.
En reunión con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se acordaron acciones para fortalecer la Educación Media Superior y Superior en la entidad. Se anunció la apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá a 800 jóvenes de las cuatro regiones del estado con programas innovadores en Robótica e Inteligencia Artificial.
Posteriormente, Delgado Carrillo se reunió con la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República. Ahí, se estableció el compromiso de colaborar en el impulso de medidas que consoliden el marco jurídico en materia educativa, con el objetivo de garantizar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cursen sus estudios en entornos seguros y libres de cualquier tipo de violencia.
#TuSecretarioInforma🗞️ | El maestro @mario_delgado sostuvo reuniones con autoridades legislativas, estatales y federales para reforzar la #NuevaEscuelaMexicana, ampliar la cobertura educativa y consolidar proyectos de infraestructura. Estas acciones tienen como propósito… pic.twitter.com/vyJOVKImRc
— SEP México (@SEP_mx) September 18, 2025
El titular de la SEP destacó la importancia de articular políticas que prevengan riesgos que afectan la permanencia escolar y reiteró el compromiso de la dependencia para robustecer las leyes que protegen los derechos de estudiantes y docentes.
Financiamiento e infraestructura educativa
Para fortalecer la infraestructura física educativa en el país, el secretario se reunió con Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, y con Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la SICT.
Con Banobras se exploraron mecanismos de financiamiento y ejecución que permitan ampliar la cobertura y calidad de las obras educativas a nivel nacional. “Las inversiones en infraestructura educativa no solo mejoran aulas, sino que impulsan la cohesión comunitaria y el desarrollo regional”, señaló Delgado Carrillo.
Te podría interesar: SEP y CFE llevarán internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos de todo México
Con la UPIUEP de la SICT se revisaron los avances de los proyectos de construcción, rehabilitación y equipamiento que se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), con el objetivo de que las comunidades educativas cuenten con espacios adecuados, seguros y funcionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mario Delgado defiende a la Nueva Escuela Mexicana al asegurar que “la educación es un derecho, no una mercancía”

SEP les suspendió las clases a más de 740 mil estudiantes en 12 mil 577 escuelas por las fuertes lluvias y sus afectaciones, y aún no se sabe cuándo regresarán a clases

SEP garantiza más de 2 millones de libros de texto de reserva para reponer a estudiantes afectados por lluvias en cinco entidades y planea dotar de útiles escolares a los alumnos que perdieron sus pertenencias

El titular de la SEP, Mario Delgado, se pelea con periodista tras ser “acosado” durante un vuelo retrasado por lluvias en el AICM (VIDEO)

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados