El Imparcial / México / SMN

Fuertes de lluvias para el sábado y domingo para estas ciudades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé fuertes lluvias para el sábado, domingo y lunes en diversas regiones de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-Durante el fin de semana y principios de la semana entrante, México estará bajo el influjo de varios sistemas meteorológicos que traerán fuertes lluvias, vientos y oleajes en diversas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla los posibles efectos de estos fenómenos, incluyendo áreas de mayor riesgo y recomendaciones para la población.

Sábado 20 de septiembre

La onda tropical núm. 33 recorrerá el sur y occidente del territorio mexicano, asociada con una zona de baja presión que podría desarrollarse en el sur de las costas de Guerrero, junto con la vaguada monzónica que se extenderá cerca de las costas del Pacífico Sur Mexicano. Estos factores generarán lluvias intensas en las regiones mencionadas.

Pronóstico detallado:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Oaxaca (norte, sur y este)
    • Chiapas (este y sur)
    • Tabasco (sur y oeste)
    • Veracruz (sur)
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Jalisco
    • Guerrero
    • Campeche
    • Yucatán
    • Quintana Roo
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Baja California Sur
    • Sonora
    • Chihuahua
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
    • Durango
    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Colima
    • Michoacán
    • Estado de México
    • Ciudad de México
    • Morelos
    • Puebla
    • Hidalgo
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California
    • Coahuila
    • Nuevo León
    • Zacatecas
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Tlaxcala
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
    • Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca, así como en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje:
    • 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • 1.0 a 2.0 metros de altura: Costa occidental de Baja California Sur y costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas Máximas:
    • 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
    • 30 a 35 °C: Nayarit, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Veracruz, Puebla (norte y suroeste), Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas Mínimas:
    • 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: Zonas serranas del Estado de México y Puebla.

Domingo 21 de septiembre

La onda tropical núm. 33 continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas. Sin embargo, una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias intensas en la región.

Pronóstico detallado:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Oaxaca (este y costa)
    • Chiapas (norte, oeste y costa)
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Veracruz (sur)
    • Tabasco
    • Campeche (oeste y suroeste)
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Sonora
    • Chihuahua
    • Durango
    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Morelos
    • Estado de México
    • Ciudad de México
    • Puebla
    • Yucatán
    • Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Hidalgo
    • Tlaxcala
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Coahuila
    • Aguascalientes
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
    • Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como en costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
    • Costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas Máximas:
    • 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
    • 30 a 35 °C: Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas Mínimas:
    • 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: Zonas serranas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Lunes 22 de septiembre

La onda tropical núm. 33 continuará su desplazamiento hacia el oeste, mientras que una nueva onda tropical ingresará a la península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias intensas en la región.

Pronóstico detallado:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Guerrero (costa)
    • Oaxaca (costa y este)
    • Chiapas (costa y este)
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Veracruz
    • Tabasco
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Sonora
    • Chihuahua
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Estado de México
    • Morelos
    • Puebla
    • Campeche
    • Yucatán
    • Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Coahuila
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • Durango
    • Sinaloa
    • Ciudad de México
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Hidalgo
    • Tlaxcala
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
    • Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como en costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
    • Costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas Máximas:
    • 40 a 45 °C: Coahuila.
    • 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Campeche.
    • 30 a 35 °C: Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas Mínimas:
    • 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: Zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Recomendaciones para la población:

  • Atención especial: Manténgase informado sobre el pronóstico del tiempo y siga las indicaciones de las autoridades locales.
  • Evite áreas vulnerables: No se acerque a ríos, arroyos, barrancas o zonas bajas que puedan ser afectadas por deslaves e inundaciones.
  • Precauciones: Evite conducir en carreteras afectadas por encharcamientos o deslizamientos de tierra.
  • Material de emergencia: Prepare un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, baterías, medicamentos esenciales y artículos de higiene personal.
  • Seguridad personal: En caso de tormentas eléctricas, evite usar teléfonos fijos, aparatos electrónicos conectados a la corriente y permanezca a salvo dentro de un lugar seguro.

El pronóstico indica que las lluvias serán intensas y podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y otros fenómenos meteorológicos adversos. La población debe estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos y garantizar su seguridad.

Temas relacionados