FGJCDMX busca identificar a víctimas de explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Fiscalía de CDMX busca identificar a un hombre fallecido de entre 40 y 50 años de edad y una mujer en estado de salud crítico.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) intensifica los esfuerzos para identificar a las víctimas del grave incidente ocurrido con una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa.
Bajo la dirección de la fiscal Bertha Alcalde Luján, se han implementado protocolos especiales de atención y investigación para garantizar justicia y reparación integral para los afectados.
Te puede interesar: A ocho días de la explosión en Iztapalapa, suman 21 muertos y 27 personas que siguen hospitalizadas
Llamado urgente para identificar víctimas no reconocidas
En una conferencia de prensa las autoridades pideron ayuda a la ciudadanía para identificar a dos personas directamente afectadas por la tragedia, cuyas identidades permanecen desconocidas para sus familiares.
Víctima fatal pendiente de identificación
Se trata de un hombre fallecido de entre 40 y 50 años de edad, con una estatura aproximada de 1.64 metros, complexión mediana, cabello castaño corto, piel morena clara y nariz aguileña. Las investigaciones sugieren que su nombre probable sería Gilberto Arón o Arón Gustavo Hernández López.
Mujer en estado crítico sin identificación
Una mujer joven de entre 15 y 25 años se encuentra en estado de salud crítico y podría responder al nombre de Giovanna. Presenta características distintivas que podrían facilitar su identificación:
- Cicatriz vertical por cesárea
- Tatuaje de un corazón atravesado por una rosa en color negro en la espalda baja
- Tatuaje con forma de pulsera tipo greca con letras manuscritas en el antebrazo derecho
- Tatuaje de pulsera de corazones en el tobillo izquierdo
Mecanismos de apoyo e identificación implementados
La FGJCDMX ha establecido múltiples canales para facilitar el reconocimiento de las víctimas y brindar apoyo integral: se habilitó la línea telefónica 55 5345 5080 para recibir información que contribuya a la identificación de las personas afectadas. Además, funciona la línea 55 4609 4432 disponible las 24 horas los siete días de la semana para asesoría jurídica, psicológica y social.
Un módulo de atención se encuentra operando en Dr. Río de la Loza 156, 5° piso, colonia Doctores, donde se ofrece asistencia legal y emocional. Adicionalmente, se instalaron cuatro unidades móviles del Ministerio Público en hospitales para recabar información sin necesidad de traslados:
- Hospital General “Dr. Rubén Leñero”
- Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS
- Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE
- Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”
Avances en la investigación del accidente
La fiscal Bertha Alcalde precisó que la pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en la alcaldía Tláhuac. Al incorporarse a la autopista México-Puebla, el vehículo perdió el control en una curva con pendiente positiva, impactó los muros de contención y se volcó, provocando una fuga de gas y una posterior explosión que alcanzó un diámetro de 180 metros.
Las pericias continúan para determinar la causa exacta del siniestro, aunque preliminarmente se estableció que la fractura del contenedor se originó por un golpe con un objeto rígido. La empresa responsable ya compareció ante el Ministerio Público y ha manifestado disposición para aportar recursos económicos adicionales a las pólizas de seguro vigentes.
Compromiso de reparación integral
La FGJCDMX enfatizó que el proceso penal priorizará la reparación integral del daño, considerando no solo las afectaciones económicas, sino también el impacto psicológico y emocional de las víctimas y sus familias.
Estamos cerca de cada víctima y cada familiar; nuestro objetivo es garantizar que reciban apoyo legal, psicológico y social desde el primer día, sin dejar a nadie desatendido”, afirmó la fiscal Alcalde durante la conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
La investigación continúa con total transparencia para establecer las responsabilidades correspondientes y garantizar que hechos similares no se repitan en el futuro.
Te puede interesar: Abril Día sufrió quemaduras en el 95% de su cuerpo; ella es la víctima más grave de la explosión en Iztapalapa y sigue luchando por su vida