Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Condusef

“Cargos fantasma”: la estafa que saca tu dinero sin que lo notes

La Condusef alerta sobre un fraude que realiza pequeños cobros para verificar si tu tarjeta sigue activa y luego robar todo tu dinero.

“Cargos fantasma”: la estafa que saca tu dinero sin que lo notes

CIUDAD DE MÉXICO. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre una estafa que utiliza lo que se conoce como “cargos fantasma” para robar poco a poco el dinero de las víctimas.

Según el Heraldo de México, los estafadores suelen empezar realizando cargos pequeños, difíciles de notar, que muchas veces se consideran “gastos hormiga” (como un café o una compra en la tienda), generalmente entre 10 y 100 pesos. Una vez que estos pagos son aceptados, los delincuentes verifican que la tarjeta sigue activa y aprovechan para hacer cargos más grandes, con el objetivo de retirar todo el dinero de la cuenta.

Los cargos fantasmas suelen aparecer bajo conceptos como “pago de servicio” o “suscripción”, términos comunes que podrían pasar inadvertidos en el estado de cuenta de la víctima. Tras confirmar que la tarjeta sigue funcionando, los estafadores cambian de estrategia y comienzan a realizar montos mayores.

Cuando esto ocurre, inicia la segunda etapa de la estafa: la víctima recibe un correo electrónico o mensaje de texto informando sobre cargos no reconocidos, junto con un enlace fraudulento diseñado para robar sus datos y vaciar la cuenta bancaria.

¿Cómo detectar y prevenir los cargos fantasma?

Para evitar caer en esta estafa, es importante revisar periódicamente los estados de cuenta y estar atentos a cualquier movimiento extraño. Algunos indicios de cargos fantasma son:

  • Movimientos pequeños que no reconoces
  • Descripciones genéricas de los cargos
  • Cobros en horarios inusuales
  • Transacciones desde plataformas que no sueles usar
  • Notificaciones que llegan con retraso

La Condusef recomienda:

  • Activar alertas en la app del banco, por mensaje de texto o correo electrónico, para enterarte de cada cargo
  • Revisar regularmente los estados de cuenta
  • No compartir información bancaria en redes sociales o en sitios sospechosos

Revisar con atención tu cuenta puede ser la diferencia entre proteger tu dinero o convertirse en víctima de esta sofisticada estafa.

Tal vez te interese: El grupo criminal “La Barredora” del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, habría iniciado a la par que el gobierno de Adán Augusto en el sexenio de AMLO

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados