Pemex recibe apoyo financiero: Gobierno de Sheinbaum emite bonos millonarios para su rescate
El gobierno busca estabilizar la deuda de la petrolera y mejorar su perfil financiero con operaciones de recompra y emisión de certificados

La emisión de bonos
MÉXICO — De acuerdo al reporte de AP LATAM, el gobierno de México anunció este miércoles la emisión de una canasta de bonos en euros y dólares por 13.800 millones de dólares, con el objetivo de aliviar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal más endeudada del mundo.
La Secretaría de Hacienda informó en un comunicado que concluyó las operaciones de recompra de bonos y la emisión de certificados para reducir las amortizaciones de deuda financiera y de mercado de Pemex.
Operaciones recientes

A inicios de septiembre, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos que cerró el lunes con una participación de inversionistas por 12.000 millones de dólares. Posteriormente, entre el 15 y 16 de septiembre, Hacienda realizó la emisión de la canasta de bonos que alcanzó los 13.800 millones de dólares.
Según explicó el gobierno, estas dos transacciones “reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que reduce su costo de financiamiento”.
Un rescate prolongado
Con estas medidas, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca enfrentar la deuda de Pemex, estimada en casi 100.000 millones de dólares, y al mismo tiempo aumentar la producción petrolera de 1,6 millones de barriles diarios a 1,8 millones.
El próximo año, el gobierno destinará 263.500 millones de pesos (unos 13.175 millones de dólares) para amortizar deuda de mercado y créditos contratados en años anteriores.
El peso de Pemex en las finanzas públicas

Durante décadas, Pemex fue la principal fuente de ingresos del Estado mexicano, llegando a representar el 40% del presupuesto federal. Sin embargo, la caída en la producción, la baja en los precios del crudo y el deterioro financiero de la empresa redujeron su aportación a menos del 15% del presupuesto.
Planes de reestructuración
En noviembre pasado, Sheinbaum presentó un plan de austeridad para reducir gastos de Pemex en 2.500 millones de dólares, que incluye recorte de costos y eliminación de filiales.
El plan integral del gobierno contempla además:
- Reducir la producción de combustóleo y aumentar la de gasolina.
- Relanzar la industria petroquímica.
- Rehabilitar infraestructuras para reducir costos.
- Extraer más gas natural.
- Impulsar energías limpias, como biocombustibles en cooperación con Brasil.
- Explorar el litio en zonas petroleras.
Te puede interesar: Pemex requiere invertir 1.8 billones de pesos para cumplir metas de producción del sexenio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU va por empresarios y empresas de Puerto Vallarta ligados al CJNG en red de huachicol fiscal; anuncia sanciones para instituciones extranjeras que operen con ellos
Ex directivo de Pemex acusado por EEUU de recibir sobornos millonarios, ocupa cargo importante en el Gobierno de Rocío Nahle en Veracruz: ¿Quién es Erick Alexandro Núñez Albarrán?
Ante señalamientos de pérdidas millonarias por el tope al precio de la gasolina de Sheinbaum, Pemex negó “números rojos” y desabasto de gasolina
Pemex y la refinería Dos Bocas rompen buena racha y reducen su capacidad de producción; expertos señalan que tardará meses en alcanzar plenitud, aunque altos costos y su deuda billonaria son un desafío