Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Adán Augusto López

Morena frena a Adán Augusto con nuevo método para tomar decisiones y de transparentar presupuestos en el Senado

Según los senadores, el líder de la bancada no debe imponer acuerdos de manera unilateral, sino consultar y votar.

Morena frena a Adán Augusto con nuevo método para tomar decisiones y de transparentar presupuestos en el Senado

CIUDAD DE MÉXICO. — Recientemente, un grupo de senadores del partido Morena se rebeló contra su coordinador parlamentario, Adán Augusto López, al exigir cambios en la forma en que se toman las decisiones dentro del grupo.

Según los senadores, el líder de la bancada no debe imponer acuerdos de manera unilateral, sino consultar y someterlos a votación.

Además, pidieron mayor transparencia en la gestión del presupuesto del grupo y la legitimación de su liderazgo con hechos concretos.

Senadores de Morena exigen consulta previa y rendición de cuentas

La senadora Guadalupe Chavira, en entrevista con los medios, explicó que el grupo parlamentario de Morena ha decidido implementar un nuevo método para la toma de decisiones.

Este nuevo mecanismo limita la capacidad de Adán Augusto López para imponer acuerdos de manera unilateral.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 14 de enero de 2022. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Acompaña al Secretario: Luisa María Alcalde Luján; Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
Foto: /Presidencia

A partir de ahora, el coordinador deberá consultar todas las decisiones con los miembros de la bancada y brindarles información sobre el presupuesto a ejercer.

Chavira comentó:

Tiene que, de hoy en adelante, consultar todo, informar también, hemos pedido que se nos informe sobre el presupuesto que se va a ejercer en el grupo parlamentario.”

Este nuevo enfoque se acordó durante una reunión previa a la sesión del pleno, donde se decidió adoptar el voto libre y secreto para definir las comisiones y presidencias. Este cambio reemplaza los acuerdos previos, que se percibían como impuestos por el coordinador.

Luchan por unidad y democracia interna

Uno de los objetivos principales de este cambio es democratizar la toma de decisiones dentro de la bancada de Morena.

La senadora Chavira subrayó que el nuevo sistema busca promover la unidad dentro del grupo, priorizando el trabajo en conjunto por encima de las ambiciones personales.

Adán Augusto López

Chavira señaló:

Estamos buscando la unidad por encima de las ambiciones personales. Yo creo que esto es un tiempo que nos hace reflexionar que Morena en el Senado de la República necesita fortalecer el quehacer político.”

La senadora también destacó la importancia de regresar la moral al quehacer político legislativo, una necesidad que, según ella, debe ser parte del enfoque de la bancada.

Adán Augusto López: Reacciones y respuestas

Por su parte, Adán Augusto López reconoció la implementación del nuevo método de toma de decisiones, pero descartó cualquier insinuación de rebelión o división dentro de su grupo parlamentario.

El coordinador insistió en que las decisiones dentro de la bancada se toman conforme a los estatutos internos, y resaltó que todos los miembros trabajan de manera unida.

Cuando se le preguntó si le habían “leído la cartilla”, López respondió de manera evasiva, minimizando el impacto de las reuniones internas:

No, no, fue una reunión larga, pero muy concurrida. La verdad es que el grupo parlamentario de Morena trabaja muy unido. En general, todos los grupos parlamentarios que formamos parte de este movimiento, el Verde y el PT, a lo mejor a veces hay diferencias de opiniones, pero eso es válido.”

¿Por qué han frenado a Adán Augusto?

Un punto clave que ha generado tensión es el incumplimiento de acuerdos previos entre Adán Augusto López y algunos miembros de la bancada.

La senadora Guadalupe Chavira recordó que, en un principio, el coordinador le ofreció la presidencia de la Comisión de Energía a cambio de apoyo a la candidatura de Laura Itzel Castillo a la presidencia de la Mesa Directiva.

 Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación.

Sin embargo, López no cumplió su parte del trato, al intentar imponer a Cuauhtémoc Ochoa como presidente de la comisión.

El intento de López por imponer a Ochoa fracasó, y finalmente fue la senadora Beatriz Robles quien asumió la presidencia de la Comisión de Energía.

Chavira, al respecto, expresó:

Él (Adán Augusto) tiene un estilo, yo tengo el mío, pero bueno, pues en ese entendido vamos a ir construyendo, porque su liderazgo no solamente es producto de haber sido la ‘corcholata’, y eso lo derivó a ser coordinador. Él tiene que legitimarse con todos nosotros y en congruencia y en su actuar, pues debe también responder al pueblo de México por todo lo que estamos viviendo el día de hoy.”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados