Mark Carney llega a Palacio Nacional para encuentro con Sheinbaum
Días atrás, Sheinbaum adelantó que las conversaciones se centrarán en la actividad minera canadiense en territorio mexicano, los visados especiales de trabajo y la agenda binacional.

MÉXICO.- El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, arribó esta tarde a Palacio Nacional para participar en una ceremonia oficial de bienvenida encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario canadiense fue trasladado desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde aterrizó horas antes y fue recibido por el Canciller Juan Ramón de la Fuente y Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, según detalló Diario MX.
Agenda bilateral en marcha
Tras el acto protocolario, ambos líderes sostendrán una reunión de trabajo junto con integrantes de sus gabinetes.
Posteriormente, a las 15:30 horas, participarán en una mesa redonda con empresarios de México y Canadá, encuentro en el que se espera la presencia del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la titular de Energía, Luz Elena González.
En Palacio Nacional, la presidenta de México, @Claudiashein, recibe al primer ministro de Canadá, Mark Carney.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 18, 2025
El encuentro fortalece la relación bilateral e impulsa nuevas inversiones; abordarán temas relacionados con educación, salud, comercio y energías renovables. pic.twitter.com/lZQksPPjmx
Temas clave de las conversaciones
Días atrás, Sheinbaum adelantó que las conversaciones se centrarán en la actividad minera canadiense en territorio mexicano, los visados especiales de trabajo y la agenda binacional.
Por su parte, la oficina de Carney informó que también se incluirán en la discusión los preparativos para la próxima Copa Mundial de Futbol y las oportunidades de intercambio económico.
Entretanto, el ministro Carney compartió en su cuenta en X el siguiente mensaje tras el arribo a tierras mexicanas.
“En el cambiante panorama global actual, estamos enfocados en profundizar nuestra relación con México para crear buenas carreras para nuestros trabajadores, fortalecer las cadenas de suministro y desarrollar resiliencia económica en nuestras naciones.”
Expectativa por los acuerdos
La jornada concluirá hacia las 17:00 horas con una conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional.
En este espacio, se prevé que ambos mandatarios revelen detalles sobre los acuerdos alcanzados durante las reuniones, que buscan fortalecer la relación bilateral en materia económica, laboral y deportiva.
Just arrived in Mexico City.
— Mark Carney (@MarkJCarney) September 18, 2025
In today’s rapidly shifting global landscape, we’re focused on deepening our relationship with Mexico to create good careers for our workers, strengthen supply chains, and build economic resilience across our nations. pic.twitter.com/KENU8Gj74V
Relaciones México y Canadá
La relación económica entre México y Canadá se ha consolidado en las últimas tres décadas, desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) en 1994 y, más recientemente, con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), según la propia página del gobierno de Canadá.
En 2024, el comercio bilateral de mercancías alcanzó casi 56 mil millones de dólares canadienses, reflejo de un crecimiento sostenido que ha posicionado a México como el tercer socio comercial más importante para Canadá, solo detrás de Estados Unidos y China.
Inversiones estratégicas
Por su parte, Canadá se ubicó como el quinto socio comercial de México en mercancías durante 2024.
La inversión directa canadiense también mostró cifras relevantes: 46.4 mil millones de dólares canadienses, lo que coloca a México como el noveno destino más importante de las inversiones canadienses en el mundo.
Un mercado atractivo para Canadá
La estabilidad económica de México, su creciente clase consumidora y la competitividad de su mano de obra continúan siendo factores clave que impulsan la llegada de capitales canadienses.
Estos elementos refuerzan la visión de Canadá sobre México como un destino estratégico para sus exportaciones e inversiones.
Respaldo institucional
En este contexto, Export Development Canada (EDC), que abrió una oficina regional en México en el año 2000, ha identificado al país como un mercado prioritario.
La institución ofrece una amplia gama de servicios financieros que facilitan tanto el comercio como la inversión de empresas canadienses en territorio mexicano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡A nadie le gustó! Se filtró como será el balón de la Copa del Mundo de 2026
Así es como los gobiernos de México y Canadá fortalecerían su alianza al tener dificultades económicas y comerciales por aranceles impuestos por Donald Trump
Mark Carney visitará México el 18 de septiembre para fortalecer el comercio bilateral y analizar estrategias junto a Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos
Huelga de Air Canada: caos para miles de pasajeros en verano