“Las 40 horas van”: Pedro Haces asegura que todos deben acoplarse a la modernidad en materia laboral
La comisión del trabajo está trabajando para que esto salga como ya se informó desde Palacio Nacional.

MÉXICO.- El líder sindical y diputado Pedro Haces aseguró que se continua trabajando para que se logre materializar la reducción a 40 horas laborales en México.
“La comisión del trabajo está trabajando para que esto salga como ya se informó desde Palacio Nacional. Nosotros refrendamos que las 40 horas van”.
Destacó que se aplicará de forma gradual en los próximos cinco años y van a llegar a tener en el país el plan de las 40 horas laborales concretado.
En el caso de los empresarios tanto pequeños como grandes, aseguró que todos se deben acoplar a las 40 horas, porque es parte de la modernidad laboral en México.
🔥🚀 MORENA FIJA FECHA: SEMANA LABORAL DE 40 HORAS SERÁ HASTA 2030
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) September 18, 2025
El diputado Pedro Haces Barba confirmó que la jornada laboral de 40 horas será una realidad en México a más tardar en enero de 2030. La transición será gradual en cinco años y, según Morena, marcará la… pic.twitter.com/Vz9YLhIP7h
“Que a los trabajadores les vaya bien a los empresarios les vaya bien, al país les vaya bien”.
Indicó que hay industrias que no pueden parar en ningún momento y probablemente habrá trabajadores que trabajen más y se les deba pagar horas extras por su labor. “No tiene ningún problema”.
¿Qué ha dicho Sheinbaum de la jornada laboral?
La presidenta Claudia Sheinbaum a inicio del 2025 prometió que se comenzaría la discusión de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
La mandataria recordó que el proceso será “gradual” y estará acompañado de un plan económico que prioriza el fortalecimiento del salario mínimo.
Prioridad: Salario digno y reducción de horas
Desde el inicio de su Gobierno, Sheinbaum ha reiterado que su política laboral se enfoca en elevar el ingreso de los trabajadores.
Su meta es que el salario mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas, con incrementos anuales en torno al 12%.
Al mismo tiempo, la reducción de la jornada se integrará a una reforma laboral más amplia.
Reforma con diálogo y consenso
La presidenta subrayó que la iniciativa no se impondrá de manera unilateral, sino que será producto de un acuerdo social.
“Este día lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, explicó.
Sheinbaum recordó que en la historia reciente del país las grandes transformaciones laborales se lograron a través del diálogo.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que esta también sea una reforma por consenso”, señaló.
Un cambio paulatino
La mandataria insistió en que la transición hacia una jornada de 40 horas no ocurrirá de manera inmediata.
“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores”, declaró.
“Siempre es buen momento para defender a los trabajadores”
Sheinbaum cerró su mensaje con un llamado a no postergar los cambios laborales: “Alguien dirá que ‘a lo mejor no es el mejor momento’, pero no, siempre es un buen momento, siempre para defender y los trabajadores de México”.
Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan tener una jornada laboral de 40 horas, en España es ley desde hace tiempo, pero quieren reducirla todavía más
Riesgos de superar las 40 horas semanales
Según El Economista, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destacó que disminuir los horarios laborales ofrece múltiples beneficios para los trabajadores, entre ellos la reducción de la fatiga, los errores, los accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y la laboral.
De acuerdo con el organismo, cuando se exceden las 40 horas de trabajo por semana, los colaboradores presentan una mayor incidencia de depresión, ansiedad, problemas de sueño y enfermedades cardíacas.
Estas consecuencias no solo afectan la salud individual, sino que también impactan la eficiencia en los centros de trabajo.
Jornadas reducidas y efectos positivos en la economía
La OIT subraya que limitar la extensión de la jornada no solo se traduce en trabajadores más saludables, sino también en beneficios económicos.
Señala que las empresas pueden registrar menores gastos en salud y que los empleados disponen de más tiempo para actividades personales, lo que a su vez impulsa el desarrollo o la expansión de bienes y servicios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Además de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, estas serán las otras reformas laborales que se discutirían en el Congreso a partir del 1 de septiembre
Frente por las 40 horas protesta frente a Cámara de Diputados; exigen iniciativas reales que “no solo queden en el tintero”
México firmó convenio por jornada de solo 40 horas desde hace 90 años pero no lo ha aplicado mientras otros países ya lo hacen; conoce el acuerdo
La jornada laboral de 40 horas en México está cada vez más cerca y expertos internacionales señalan que la modalidad de 4 días de trabajo es ideal, siempre y cuando pierdan menos tiempo y sean más productivos en ese horario