Jazlyn, la niña de dos años que tuvo quemaduras en el 25% de su cuerpo, ya fue extubada; está crítica estable
La presidenta y fundadora de la institución, Virginia Sendel e Iturbide, aseguró que “estaremos compartiendo cualquier información importante con relación al estado de Jazlyn”.
MÉXICO.- La Fundación Michou y Mau para Niños Quemados dio a conocer este jueves un comunicado sobre la salud de Jazlyn, una niña de dos años que recientemente fue trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas.
La organización informó que la pequeña “ya fue extubada y continúa siendo reportada como crítica- estable”.
Jazlyn sufrió quemaduras en el 25 % de su superficie corporal, por lo que se mantiene bajo estricta supervisión médica en Estados Unidos.
Acompañada por su familia
De acuerdo con la fundación, la menor se encuentra acompañada en todo momento por su madre, la señora Jazmin, quien la acompaña en el proceso de recuperación.
La presidenta y fundadora de la institución, Virginia Sendel e Iturbide, aseguró que “estaremos compartiendo cualquier información importante con relación al estado de Jazlyn”, con el objetivo de mantener informada a la sociedad sobre la evolución de la paciente.
Te puede interesar: Aumenta a 20 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa: muere joven con quemaduras en más del 90% de su cuerpo
Tragedia en Iztapalapa: explosión de pipa deja 20 muertos y más de 90 heridos
La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos por la explosión registrada en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se elevó a 20.
En su reporte de las 10:00 horas, la dependencia informó que 31 personas permanecen hospitalizadas, varias en estado grave, mientras que 33 ya fueron dadas de alta tras recibir atención médica.
Para facilitar la localización de los pacientes, se difundió una lista actualizada con nombres y hospitales en los que se encuentran internados.
Una tarde marcada por la tragedia
El siniestro ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre, cuando una pipa cargada con gas LP se volcó y explotó en pleno cruce del Puente de la Concordia.
La detonación provocó una onda expansiva que alcanzó viviendas y vehículos de la zona, dejando un saldo inicial de más de 90 personas lesionadas.
Labores de rescate y evacuación
Equipos de bomberos y de protección civil se movilizaron de inmediato para sofocar el fuego y rescatar a los heridos. Varias familias de la colonia Emiliano Zapata tuvieron que abandonar sus hogares por el riesgo de que el incendio se propagara.
“Se escuchó como si hubiera caído algo muy grande, después solo vimos llamas y gente corriendo”, relató un vecino afectado, describiendo el caos que se desató tras la explosión.
Apoyo a damnificados y albergues temporales
El Gobierno capitalino habilitó albergues para quienes resultaron desplazados, además de ofrecer atención psicológica y asesoría legal a las familias de las víctimas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó los hechos y aseguró que existe plena coordinación institucional para asistir a los afectados.
Informó que el gabinete de seguridad de la ciudad da seguimiento puntual a las acciones de apoyo y prevención, en cumplimiento a la instrucción presidencial de atender la emergencia.
Iba a exceso de velocidad
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el vehículo accidentado circulaba a exceso de velocidad.
“De acuerdo con el primer dictamen que tenemos en hechos de tránsito, tenemos establecido que el vehículo efectivamente iba a exceso de velocidad, de acuerdo al carril por el cual circulaba”, declaró en conferencia de prensa la titular de la dependencia, Bertha Alcalde Luján.
Indagatorias en curso
El peritaje forma parte de las investigaciones que buscan esclarecer las causas del siniestro que, además de dejar víctimas mortales, provocó graves daños materiales y afectaciones a viviendas y automóviles en los alrededores del puente.
La Fiscalía continuará con el análisis técnico del vehículo y revisará tanto las bitácoras de mantenimiento como los permisos de operación para deslindar responsabilidades legales.