Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CDMX

Fuerte operativo policiaco en Colegio de Bachilleres 20 del Valle “Matías Romero” por amenazas en WhatsApp

Las amenazas fueron presuntamente emitidas por un padre de familia cuyo hijo había sido agredido semanas atrás con arma blanca en las inmediaciones del colegio.

Fuerte operativo policiaco en Colegio de Bachilleres 20 del Valle “Matías Romero” por amenazas en WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con El Heraldo de México, una intensa movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegó desde tempranas horas de este miércoles en el perímetro del Colegio de Bachilleres Plantel 20, ubicado en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, tras reportarse amenazas de violencia contra el alumnado difundidas a través de WhatsApp y redes sociales.

Despliegue de seguridad en calles de la colonia Del Valle

El operativo inició alrededor de las 6:00 de la mañana e incluyó la presencia de aproximadamente 30 oficiales, algunos adscritos al programa Blindar BJ 360, quienes establecieron un cerco de vigilancia que abarcó cinco manzanas a la redonda. La entrada al plantel, situado en la esquina de Matías Romero y Pilares, fue restringida y condicionada al uso obligatorio de credenciales escolares o tira de materias.

Las medidas de seguridad se reforzaron como parte de una respuesta preventiva ante los mensajes intimidantes, que circularon ampliamente y generaron preocupación entre estudiantes, docentes y padres de familia.

Amenazas generan alarma en la comunidad escolar

La situación se originó luego de la circulación de un mensaje amenazante, presuntamente escrito por un hombre que se identificó como padre de un estudiante agredido semanas atrás con arma blanca en las inmediaciones del colegio. El mensaje, con lenguaje violento, sugería represalias contra alumnos del plantel, mencionando incluso la posible entrada de personas armadas a bordo de camionetas.

En paralelo, otros mensajes compartidos en grupos de padres advertían sobre la posibilidad de un ataque armado el mismo miércoles, lo cual detonó una ola de preocupación y llevó a algunos tutores a decidir no enviar a sus hijos a clases por temor a que se concretaran las amenazas.

Te puede interesar: Estudiantes del Cetis 78 en Altamira golpean a director por presuntas acusaciones de acoso sexual

Padres de familia y estudiantes optan por no asistir

Ante el clima de incertidumbre, varios padres compartieron mensajes en los que recomendaban no asistir al colegio hasta que se garantizara la seguridad en la zona. A pesar de la presencia policial, muchos expresaron desconfianza en las medidas tomadas por las autoridades escolares y de seguridad, señalando que la protección no era suficiente.

Algunos testimonios reflejaban la desinformación y la falta de coordinación oficial, lo que amplificó el temor colectivo entre los miembros de la comunidad educativa.

Autoridades responden con medidas preventivas

El Colegio de Bachilleres emitió un comunicado oficial este miércoles 17 de septiembre en el que condena todo acto de violencia y confirma la implementación de protocolos de seguridad. La institución solicitó formalmente la presencia de la SSC-CDMX y de la Dirección de Seguridad Escolar para salvaguardar la integridad de los estudiantes, personal académico y administrativo.

Asimismo, se recomendó a los alumnos y profesores no salir del plantel durante la jornada escolar, a fin de evitar cualquier situación de riesgo en la periferia.

Actividades escolares continúan con normalidad

Pese al ambiente tenso, las autoridades escolares aseguraron que las clases se desarrollarían de manera ordinaria. No obstante, se alentó a la comunidad a presentar denuncias penales ante las instancias correspondientes en caso de contar con información sobre los mensajes difundidos o sobre personas involucradas.

El caso se encuentra en investigación por parte de la SSC y se espera que en las próximas horas se determine la veracidad de las amenazas y se deslinden responsabilidades.

Este incidente vuelve a poner en la mira la seguridad en planteles educativos de nivel medio superior en la Ciudad de México, particularmente en zonas urbanas densamente pobladas como la colonia Del Valle. La difusión de amenazas a través de plataformas digitales plantea nuevos retos en materia de prevención, comunicación y protección de la comunidad estudiantil.

Te puede interesar: Adán Augusto rompe el silencio por traslado de Hernán Bermúdez, su ex secretario de seguridad y líder criminal de ‘La Barredora’

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados