Andrés López Beltrán niega tener amparo contra cualquier captura: “Se trata de un montaje”
Andrés López Beltrán, de Morena, negó haber tramitado ningún amparo para evitar una captura, calificando el hecho de “montaje” de sus adversarios.
CIUDAD DE MÉXICO.-Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó haber promovido, junto con su hermano Gonzalo, ningún amparo para evitar una eventual detención en su contra. La afirmación se produce tras la circulación de un supuesto documento judicial que vinculaba a los hermanos con dicha acción legal, dicho caso fue difundido por el periodista de Latinus, Claudio Ochoa, compañero de Carlos Loret de Mola.
Comunicado de López Beltrán: Acusan “Montaje”
A través de un comunicado, López Beltrán se deslindó por completo del amparo mencionado en medios de comunicación. En su declaración, sostuvo:
“No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje”.
Con esta postura, López Beltrán atribuye la autoría de la supuesta información a sus opositores políticos, con el objetivo, según su visión, de manchar su imagen y asociarlos ilícitamente con temas delicados.
El deslinde del abogado: Una víctima de suplantación
La controversia tomó un giro crucial con la intervención del abogado zacatecano Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald, a quien supuestamente se le adjudicaba ser el promovente del amparo a favor de los López Beltrán.
En entrevista con El Universal, el abogado de 34 años aclaró:
- Negación de trámites: “Jamás ha solicitado ni tramitado ningún amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán”.
- Anuncio de denuncia: Anunció que interpondrá una denuncia formal ante la Fiscalía de Zacatecas por los delitos de “usurpación o suplantación de identidad, falsificación de documentos y lo que resulte”.
Un antecedente: El caso Caro Quintero
Rodríguez Smith Mac Donald reveló que esta no es la primera vez que su identidad es usurpada para trámites judiciales fraudulentos. Relató que hace aproximadamente tres años, su nombre fue utilizado sin su consentimiento en un caso relacionado con el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
- Falta de experiencia: En esa ocasión, el abogado ni siquiera contaba con su cédula profesional (la obtuvo hace dos años) y estaba comenzando su carrera.
- Temor: Reconoció que por miedo a las represalias, al tratarse de un “personaje pesado”, decidió no denunciar el hecho en su momento. “Pensé me puedo meter en problemas, no quiero problemas y lo dejé así pasar. Como ya fue extraditado, ya puedo hablar del tema”, explicó.
Posible origen de la suplantación
El abogado especuló sobre el origen del robo de su identidad. Recordó que en una ocasión, mientras realizaba un trámite de amparos para la defensa de migrantes en Zacatecas, entregó una copia de su credencial de elector (INE) a una mujer originaria de Chiapas. Este hecho podría ser la fuente de la filtración de sus datos personales.
Determinación a actuar
A diferencia de la vez anterior, Rodríguez Smith Mac Donald se mostró decidido a llevar el caso hasta las últimas consecuencias para proteger su profesión y su nombre.
“Claro que todo esto me preocupa, tengo que hacer algo, parar todo esto y que se sepa la verdad. Vea mi despacho, es modesto. Yo apenas estoy empezando como abogado, si otra vez no hago nada, pueden volver a hacerlo otra vez”.
Además, destacó que en el documento falsificado su nombre aparece erróneamente como “Francisco Javier”, lo que evidencia aún más la falsedad del trámite.
¿Qué dice la carta del hijo de AMLO?
Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2025.
A los militantes y simpatizantes de Morena, a la opinión pública
Considero importante hacer la siguiente aclaración:
El día de hoy el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico en este país y los deudos del extinto sistema de corrupción institucional, publicaron notas tendenciosas refiriéndose a una demanda de amparo supuestamente tramitada a nuestro favor. Sobre esta nueva mentira, aclaro lo siguiente:
- En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo.
- No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje.
- Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios Juzgados. Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes.
- Ante la duda, no está de más aclarar que todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio que está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento.
- Apoyamos, como siempre, las decisiones tomadas por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reiteramos nuestro apoyo a las acciones tomadas para solucionar este problema de seguridad en el país.
Desde muy jóvenes en nuestro hogar aprendimos a lidiar con este tipo de ataques. No nos sorprenden y, en algunos casos, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país. También son un recordatorio de siempre y por convicción seguir llevando nuestra vida rectamente, siguiendo el ejemplo de nuestros máximos dirigentes nacionales.
Atentamente,
Andrés Manuel López Beltrán