Simulacro Nacional 2025: así puedes activar la alerta sísmica en tu celular para estar preparado
Con estas herramientas, los celulares complementan los altavoces y medios tradicionales, otorgando segundos valiosos para ponerse a salvo en caso de un movimiento telúrico.

CIUDAD DE MÉXCO.- El Simulacro Nacional 2025 representa una nueva oportunidad para fortalecer la cultura de prevención en México. Además de participar en el ejercicio, autoridades y especialistas recomiendan verificar que la alerta sísmica esté activada en los teléfonos móviles, ya que estos dispositivos se han convertido en un canal clave para recibir avisos oportunos en caso de emergencia.
iPhone: pasos para activar la alerta sísmica
Para usuarios de Apple, la configuración es sencilla:
- Ingresa a Configuración.
- Selecciona Notificaciones.
- Activa el apartado de Alertas de emergencia.
Dentro de esta sección es importante comprobar que estén encendidas las opciones de Alertas gubernamentales o AMBER Alerts. Con ello, el iPhone quedará listo para recibir notificaciones oficiales en caso de sismo.
Android: cómo habilitar la alerta sísmica
En Android el procedimiento puede variar según la marca del dispositivo, pero en general basta con:
- Abrir Configuración.
- Entrar a Seguridad y emergencias.
- Activar la opción de Alertas de emergencia inalámbricas.
En equipos Google Pixel y Samsung más recientes existe incluso un apartado específico de “Alerta sísmica”, lo que facilita aún más la activación y personalización de estos avisos.
Unos segundos que salvan vidas
Con estas herramientas, los celulares complementan los altavoces y medios tradicionales, otorgando segundos valiosos para ponerse a salvo en caso de un movimiento telúrico.
El Simulacro Nacional 2025 no solo es un ensayo colectivo para evaluar protocolos y rutas de evacuación; también es una oportunidad para revisar y asegurar que las tecnologías de alerta sísmica funcionen correctamente en cada dispositivo móvi
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí