Segundo Simulacro Nacional 19S: no solo será por sismo, también por huracán, tsunami e incendio
El próximo 19 de septiembre México realizará un ejercicio de prevención que abarcará distintos fenómenos naturales según la región.

CIUDAD DE MÉXICO. 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Este 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional, conmemorando los terremotos de 1985 y 2017 que sacudieron al país. A diferencia de otros años, este ejercicio no se limitará únicamente a un sismo: también incluirá hipótesis de huracán, tsunami e incendio, dependiendo de la entidad.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), explicó que la variación en los escenarios responde a los diferentes riesgos que enfrenta cada región del país.
Mientras que el sismo se simulará con una magnitud de 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, otros estados practicarán cómo actuar frente a incendios, huracanes y tsunamis.
Hipótesis por fenómeno natural y estado:
- Incendio urbano: Durango, Guanajuato y Tamaulipas.
- Huracán: Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur.
- Tsunami: Baja California, por su cercanía al océano Pacífico.
Según Milenio, el simulacro se activará a las 12:00 horas, y aunque el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) opera únicamente en Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y Estado de México, la alerta llegará a la población de otras formas:
- Teléfonos celulares
- Radio AM y FM
- Televisión
Cómo prepararte y qué hacer durante el simulacro
Durante el simulacro, la recomendación es mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. Si se activa la alerta sísmica en tu celular o se escuchan las señales en la radio, debes:
- Ubicar un lugar seguro y alejarte de objetos que puedan caer.
- Evitar usar elevadores o escaleras de forma innecesaria.
- Permanecer atento a comunicados oficiales y a las instrucciones de protección civil.
El objetivo del ejercicio es que la población esté preparada para responder de manera rápida y segura ante cualquier desastre natural. Recordemos que la prevención salva vidas.
Tal vez te interese: Sheinbaum hablará sobre mexicanos que trabajan en Canadá con Mark Carney en su visita a México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí