Rastrean dinero de huachicol fiscal en iglesias y aduanas de Tampico, revelan algunos lugares donde terminó parte de estos millonarios ingresos ilícitos
Investigaciones y testimonios revelan que el dinero no solo se usaba para enriquecer a los implicados.

TAMPICO, Tamaulipas.- — Una investigación reciente ha revelado que parte del dinero generado por una red de huachicol fiscal fue canalizado a proyectos de mejora en el Puerto de Tampico, e incluso a donaciones a iglesias y otras instituciones.
Estos recursos, producto de un esquema ilegal de contrabando de combustible, no solo se utilizaron para enriquecer a los implicados, sino también para realizar mejoras visibles en la Aduana del puerto y apoyar causas sociales.
Testigo revela cómo usaron los millones del huachicol fiscal
En la causa penal 325, un testigo protegido conocido como Santo detalló cómo parte de los recursos obtenidos del contrabando fueron destinados a la compra de material para la Aduana, así como a regalos y eventos para el personal.

Según su declaración, “empecé a gastar dinero comprando más material para la Aduana: pintura, lámparas, climas, cortinas, baños, convivencias para el personal, festejos de cumpleaños, regalos”.
El testigo también mencionó que utilizó una parte de esos fondos para hacer donaciones a iglesias y casas hogar, y además compró artículos personales para su oficina y alojamiento. “Soy muy católico”, señaló, refiriéndose a las contribuciones a las iglesias.

A pesar de la procedencia ilícita del dinero, Santo explicó que enviaba fotos del uso de los fondos a su superior identificado como NK, sin hacer mención de su origen.
Me daba gusto que la Aduana se empezaba a ver diferente, todo el personal me felicitaba porque decían que era el primer titular en preocuparse por ellos y por la Aduana”.
Renuevan aduanas en Tampico con dinero del huachicol
Uno de los proyectos más visibles en el Puerto de Tampico fue la instalación de un nueva asta bandera monumental de 37 metros, que se inauguró durante los festejos del 30 aniversario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
El evento, realizado el 29 de septiembre de 2024, fue una muestra más de los logros aparentes obtenidos gracias al dinero generado por la red de huachicol fiscal.

El testigo afirmó que con los recursos recibió, “se puso un nueva asta bandera, la inauguramos y todo el personal y gente externa veían los logros y presentación de las instalaciones, todo el mundo me elogiaba dándome más motivación para trabajar con el personal y hacer mis funciones”.

En la ceremonia de inauguración, se señaló que el lábaro patrio había sido donado por empresarios portuarios, mientras que las autoridades municipales, aduanales y navales estuvieron presentes para el izamiento.
Operativo y Aseguramiento de Huachicol Fiscal
El 19 de marzo de 2024, una inspección de autoridades federales a una embarcación que arribó al puerto de Tampico llevó al aseguramiento de más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques. Además, se decomisaron 10 millones de litros de diésel de contrabando.

Este operativo dio pie a dos cateos simultáneos en diferentes puntos del sur de Tamaulipas, lo que resultó en la detención de 14 personas, como fue anunciado el 7 de septiembre por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, declaró el secretario.
Implicaciones de la Red de Huachicol Fiscal
El descubrimiento de estas actividades ilegales ha destapado una red de huachicol fiscal que operaba en el Puerto de Tampico, utilizando el contrabando de combustible para generar recursos ilícitos.
No solo los beneficios fueron para los involucrados en el esquema de huachicol, sino que el dinero también fue dirigido a fines que, a primera vista, parecen altruistas, como las donaciones a iglesias y las mejoras en la infraestructura del puerto.

Estos detalles continúan siendo parte de las investigaciones en curso que buscan esclarecer la magnitud de la red de contrabando y las conexiones que permitieron que operara por tanto tiempo sin ser detectada. La intervención de las autoridades federales ha sido clave para desmantelar parte de esta estructura criminal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Acoso sexual en gimnasio de Tampico: Investigación judicial y cuestionamientos a proceso legal
Federico Döring denuncia ante la FGR a Andy López Beltrán y a otros funcionarios de Morena por red de huachicol fiscal, conspiración y financiamiento ilegal de campañas políticas
Harfuch confirma arrestos de empresarios y vicealmirante ligados a megadecomiso de más de 10 millones de litros de huachicol en Tampico; esto se sabe del caso
Dieron de baja a 25 elementos de seguridad en Puerto de Tampico tras investigación por red de huachicoleo fiscal