México busca acelerar extradición de Hernán Bermúdez, detenido en Paraguay: Sheinbaum
La Presidenta destacó que la cancillería mexicana busca que pueda acelerarse la extradición.
CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México espera que Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de La Barredora detenido en Paraguay, pueda ser extraditado pronto.
Estamos esperando que pueda ser pronto la extradición para que pueda tener su juicio”, indicó la mandataria durante su conferencia matutina.
La Presidenta destacó que la cancillería mexicana busca que pueda acelerarse la extradición para que se establezca cómo “esta persona se fue descomponiendo” y huye.
Es importante que se esclarezca todo. Primero, la investigación la hace la Fiscalía, nosotros no le vamos a decir a la Fiscalía necesita esto”, dijo.
Sheinbaum Pardo destacó la importancia de que se aclare cómo Hernán Bermúdez, se fue descomponiendo hasta llegar a tener “estos vínculos con la delincuencia” y cómo se le separa de su cargo en Tabasco a principios de 2024.
Se dan cuenta de que esta persona sigue involucrada. La idea es que venga aquí y que aquí declare, lo importante es cero impunidad, no importa si fue Secretario de Seguridad de un gobernador de Morena (Movimiento Regeneración Nacional), y que la Fiscalía haga las investigaciones que tenga que hacer, que no se esconda nada”, indicó.
Pide disculpas a reportero
La Presidenta aprovechó para ofrecer una disculpa al periodista de El Universal, debido a que fue criticada por su respuesta del viernes al ser cuestionada sobre las muertes de dos marinos en medio del escándalo de corrupción de “Huachicol fiscal”.
Te puede interesar: México solicita la extradición de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora detenido en Paraguay
Me criticaron mucho por lo del compañero de El Universal. Si se sintió ofendido, le pido disculpas, es importante tener respeto por la muerte de una persona”, dijo.
Pero, agregó, no hay temor del gobierno a que se realicen investigaciones, pues “que se investigue lo que se tenga que investigar. Nosotros no tapamos nada”.