Recibe Senado iniciativas de ley para agilizar juicios de amparo y fortalecer la propiedad industrial
La mesa directiva del Senado, encabezada por Laura Itzel Castillo, recibió los proyectos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República recibió esta tarde dos iniciativas de ley enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, las cuales están orientadas a reformar el sistema de justicia y fortalecer la protección industrial para incentivar la innovación.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, fue la encargada de informar sobre la recepción de los documentos. A través de un mensaje en sus redes sociales, detalló el contenido y los objetivos de cada una de las propuestas.
La primera iniciativa tiene como meta principal reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Según explicó Castillo, el proyecto busca “establecer un proceso de amparo efectivo y justo”.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis, discusión y eventual dictamen
Entre los cambios planteados, se pretende que el Órgano de Administración Judicial incorpore medios digitales para agilizar los trámites. Asimismo, se propone determinar con mayor claridad el interés legítimo ante una lesión jurídica real y delimitar plazos específicos para la resolución de los juicios, con el fin de hacerlos más eficientes y expeditos.
Acabo de recibir en el @senadomexicano dos iniciativas propuestas por la Presidenta, @Claudiashein, para reformar:
— Laura Itzel Castillo Juárez (@LauraI_Castillo) September 15, 2025
1. La Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del TFJA. Con el objetivo de establecer el proceso de Amparo de forma efectiva y justa.…
“Con esta propuesta se promueve el acceso a la justicia y la protección más eficiente y expedita para los mexicanos”, consideró la senadora.
La segunda iniciativa presentada por el Ejecutivo federal propone modificar la Ley Federal de Protección Industrial. El objetivo central de esta reforma es “Fortalecer el Desarrollo Científico, Tecnológico y la Innovación en México”, con el propósito de impulsar el desarrollo económico del país.
Castillo sostuvo que esta iniciativa plantea “reforzar el sistema de protección industrial con un enfoque integral, social y humanista”, aunque no especificó los artículos particulares a modificar. Se espera que los cambios brinden un mayor apoyo a inventores, investigadores y empresas que desarrollan tecnología e innovación en México.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis, discusión y eventual dictamen. El Senado comenzará el proceso de debate en los próximos días, donde se escuchará la opinión de juristas, académicos y representantes de la industria para enriquecer las propuestas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí