Mark Carney visitará México el 18 y 19 de septiembre para fortalecer la cooperación en comercio, seguridad, inversión y energía entre Canadá y México
La agenda se centrará en seguridad, comercio, inversión, infraestructura y energía, con el fin de fortalecer la relación bilateral

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizará una visita oficial a la Ciudad de México los próximos 18 y 19 de septiembre. El objetivo principal de este encuentro es profundizar la asociación entre Canadá y México, además de reforzar la prosperidad compartida en América del Norte.
Durante su estancia, Carney se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar la cooperación bilateral, con un enfoque especial en seguridad, infraestructura, inversión, energía y comercio, de acuerdo con la embajada de Canadá.
Antecedentes de esta relación diplomática
La visita de Carney se suma a los esfuerzos de ambos países por estrechar vínculos estratégicos. Previamente, el primer ministro y la presidenta mexicana tuvieron un encuentro en la Cumbre del G7 en Kananaskis. Asimismo, en agosto, México recibió a los ministros canadienses Anita Anand y François-Philippe Champagne, lo que evidencia un proceso de acercamiento constante.
De acuerdo con la oficina del primer ministro canadiense, este tipo de reuniones busca consolidar la cooperación mutua y brindar más oportunidades de prosperidad y seguridad tanto a trabajadores como a empresas en ambas naciones.

Los ejes de la agenda bilateral
La política exterior de Canadá se encuentra en un proceso de diversificación comercial, buscando fortalecer relaciones con socios confiables como México. El interés se centra en:
- Impulsar empleos mejor remunerados.
- Desarrollar industrias competitivas.
- Abrir nuevos mercados internacionales.
- Construir cadenas de suministro más resilientes.
En un comunicado difundido por la embajada canadiense en México, Carney destacó que México y Canadá han mantenido más de tres décadas de libre comercio, y que el reto actual es adaptarse a un escenario global cambiante. La cooperación en comercio, seguridad y energía será clave para crear nuevas oportunidades y dar certidumbre económica a ambos países.
80 años de relaciones diplomáticas
En 2024, México y Canadá celebraron 80 años de relaciones diplomáticas. Actualmente, el comercio bilateral mantiene un crecimiento constante: el intercambio de mercancías alcanzó cerca de 56 mil millones de dólares en 2024.
En términos de importancia económica:
- Canadá es el quinto socio comercial de México.
- México ocupa el tercer lugar entre los socios individuales de Canadá.
Estos datos reflejan la relevancia del vínculo económico y el interés en seguir consolidando la relación a largo plazo.

Un vínculo que también llegará al deporte
Más allá del comercio y la inversión, la relación entre ambos países se proyecta en el ámbito deportivo. México, Canadá y Estados Unidos serán anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que se realizará del 11 de junio al 19 de julio y que será el torneo más grande en la historia de la federación internacional de futbol.

Perspectivas de la visita
La próxima reunión entre Mark Carney y Claudia Sheinbaum representa una oportunidad clave para reforzar la relación bilateral. Los temas en la mesa no solo buscan resolver necesidades inmediatas, sino también trazar estrategias de largo plazo que beneficien tanto a los ciudadanos como a las industrias de ambas naciones.
Con esta visita, Canadá y México avanzan en el objetivo de construir una América del Norte más próspera, segura y competitiva en el escenario internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum anuncia que Macron pospuso su visita a México por “problemas en Francia”
Sheinbaum confirma visita de Primer Ministro de Canadá el 18 de septiembre
Trump quiere renegociar el T-MEC desde octubre, según Wall Street Journal
Canadá muestra interés por el ‘Plan México’ de Claudia Sheinbaum y van por agenda común para proteger el T-MEC e impulsar el ‘Nearshoring’