Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Iztapalapa

Joven sin hogar narra cómo su perro lo salvó en la explosión de Iztapalapa; 3 de sus amigos murieron

Armando vivía bajo el puente con cinco compañeros; tres de ellos murieron.

Joven sin hogar narra cómo su perro lo salvó en la explosión de Iztapalapa; 3 de sus amigos murieron

CIUDAD DE MÉXIC0.- — La tarde del 10 de septiembre de 2025, poco después de las 14:20 horas, una pipa de la empresa Gas Silza volcó en el Distribuidor Vial La Concordia, alcaldía Iztapalapa. La volcadura liberó una nube de gas licuado de petróleo.

Segundos después se produjo una explosión. La onda expansiva alcanzó a peatones, automovilistas y personas que vivían o dormían en la zona bajo el puente.

¿Cuántas personas resultaron afectadas?

De acuerdo con el más reciente corte de la Secretaría de Salud, la emergencia dejó al menos 13 personas muertas y más de 90 heridas. Informes y material fotográfico en la zona también reportaron 18 personas con quemaduras severas.

Hasta el momento, no se ha logrado establecer contacto con ningún familiar que pueda reclamar el cuerpo. | Crédito: captura en X

Los números oficiales pueden actualizarse conforme avancen las investigaciones y las labores de atención.

Daños materiales y alcance del siniestro

El fuego consumió vehículos y daños en transporte público. La zona bajo el puente, donde varias personas improvisaban refugio, quedó destruida. Testigos describen escenas de personas con quemaduras y automóviles calcinados.

Testimonio de Armando: sobrevivir y perder a una familia improvisada

Armando, como dice llamarse, vivía bajo el puente con cinco compañeros. En una conversación con Eva María Beristain para el canal de YouTube Ruido Social, relató cómo vivían:

Aquí estaban mi casita y mis amigos. Hacíamos nuestra convivencia para comer y dormir, éramos seis”.

Un pasajero atrapado en el microbús incendiado en Iztapalapa fue identificado gracias a la intervención de un suboficial de la SSC. Foto: Cuartoscuro, Heraldo de México

Contó que uno de sus motivos para vivir en la calle fue “un vicio”. Deportó su rutina: caminaba del distribuidor hasta Ermita o Santa Cruz Meyehualco y regresaba a dormir con sus amigos. Describió las edades del grupo:

“Uno tenía 28, otro como 35 y el más joven 17”. No se sabe si estos tres fueron incluidos en la lista oficial de fallecidos.

Armando explicó que, fragmentado de sus lazos familiares, sus parientes “ya hicieron su vida” y él prefiere no ser una molestia. Dijo que busca trabajo todos los días.

Cómo se salvó: el papel del perro

Según su relato, el perro de Armando empezó a ponerse inquieto poco antes de la explosión. El animal ladró y aulló hasta que logró zafarse. Armando siguió al perro para recuperarlo y se alejó del sitio del accidente.

Cuando encontró al perro en un puesto de tacos, escuchó la explosión. Narró: “Cuando me quise acercar estaban todos quemados. Salía la gente quemada por todos lados”. Al preguntarle qué lo salvó, dijo: “No sé si fue suerte o destino”.

Silza asegura tener seguro vigente tras explosión de pipa en Iztapalapa. | Crédito: El Universal

Estado de sus amigos

Armando explicó que tres de sus compañeros murieron y dos permanecen hospitalizados en estado grave. Intentó visitar a los heridos en el hospital, pero le negaron el acceso porque no hay registros formales de parentesco con ellos.

Gestos de memoria y duelo

Al día siguiente, la periodista regresó al lugar en busca de Armando. No lo encontró. En el sitio, aparentemente se instaló un altar para sus amigos: una veladora, una rosa y botellas de agua quedaron donde convivían.

¿Qué puede hacer la ciudadanía y qué medidas tomar?

Si presencia una emergencia similar, aléjese de la fuente del gas y avise a los servicios de emergencia.

  • Respete los perímetros establecidos por las autoridades para permitir las tareas de rescate y atención médica.
  • Si conoce a personas en situación de calle que resultaron afectadas, informe a autoridades locales, refugios y organizaciones civiles para que puedan atenderlos.
  • Contribuya a refugios y programas locales con alimentos, insumos o donativos a través de organizaciones confiables; verifique siempre a quién entrega apoyo.
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja seis muertos y más de 90 heridos. Foto: X de 
Metropolitana Noticias @N_Metropolitana

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados