Enfrentamiento en el Zócalo: Ambulantes se pelean a golpes con empleados de gobierno de la CDMX
10 trabajadores resultaron lesionados durante operativo de desalojo previo al Grito de Independencia.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un violento altercado se registró la tarde de este lunes en la Plaza de la Constitución, cuando un grupo de vendedores ambulantes se enfrentó a golpes con empleados del gobierno de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron durante los operativos de supervisión previos a la ceremonia del Grito de Independencia, que será presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agresiones grabadas en video
Videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales captaron la crudeza de los incidentes. En las imágenes se observa a un trabajador del gobierno siendo derribado y agredido con patadas y golpes por varios comerciantes informales mientras se encontraba indefenso en el suelo.
En otro momento, un segundo funcionario intenta huir de la turba, pero es alcanzado y sufre una suerte similar. La intervención oportuna de sus compañeros fue crucial para evitar que las agresiones escalaran y provocaran daños mayores, logrando rescatar a los colegas agredidos.
Balance de lesionados y la versión oficial
Según infobae, diez empleados resultaron lesionados: ocho de ellos sufrieron heridas leves que no requirieron hospitalización, mientras que dos tuvieron que ser trasladados a un nosocomio para recibir atención médica especializada.
La Secretaría de Gobierno explicó que el personal de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías realizaba recorridos preventivos para impedir la instalación de comercio informal en el primer cuadro de la ciudad.
La presencia de puestos no autorizados, señalaron, representa un riesgo grave para la movilidad y seguridad de los asistentes a las festividades, ya que las estructuras y mercancías podrían obstruir vías de evacuación y provocar accidentes ante la masiva concentración humana.
El origen del conflicto: La disputa por el espacio
De acuerdo con Político MX, testigos señalaron que la tensión estalló cuando las brigadas de ordenamiento intentaron desalojar a vendedores que comenzaban a instalar puestos no avalados por las autoridades en la explanada. Los comerciantes, argumentando su derecho a un espacio en la verbena popular, se resistieron al desalojo, lo que desencadenó la trifulca colectiva.
El gobierno capitalino mantuvo su postura de garantizar que la Plaza de la Constitución permanezca libre de estructuras no autorizadas para asegurar el desarrollo ordenado y seguro de las festividades patrias.
Investigaciones en curso
Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para identificar a los agresores y presentar las denuncias penales por los delitos cometidos. El objetivo es determinar todas las responsabilidades y que los hechos no queden en la impunidad.
El incidente opaca los preparativos de una de las noches más importantes para la capital del país, levantando nuevamente el debate sobre la regulación del comercio informal en el espacio público.
Te puede interesar: Dos turistas españolas, entre las víctimas mortales de accidente automovilístico en Querétaro