El Imparcial / México / Sinaloa

Rubén Rocha Moya anuncia cancelación del grito de Independencia en Culiacán

La celebración se reducirá a un acto cívico protocolario, en una decisión tomada en el contexto del desafío de seguridad que persiste en la capital sinaloense.

En una decisión que pretende priorizar la seguridad pública sobre los festejos masivos, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó mediante un mensaje a la población que los tradicionales festejos patrios del 15 de septiembre en Culiacán no se llevarán a cabo de forma abierta al público este año.

La medida se enmarca en un contexto de seguridad complejo para la capital del estado. Culiacán ha sido escenario en los últimos años de episodios de alta violencia, incluyendo los enfrentamientos del 5 de enero de 2023, tras la recaptura de Ovidio Guzmán López, y eventos posteriores en septiembre de 2024, que derivaron en bloqueos vehiculares, enfrentamientos armados y una sensación generalizada de zozobra entre la población.

Si bien las autoridades estatales y federales han asegurado una disminución en algunos delitos de alto impacto, la percepción de riesgo en concentraciones masivas sigue siendo una preocupación latente para las autoridades.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó que gobernar implica adoptar decisiones de alta responsabilidad, siempre con el objetivo de proteger los derechos y la integridad de la ciudadanía. Aunque reconoció el valor cívico y el orgullo que representan las fiestas patrias, afirmó que su deber es actuar en estricto interés de la población.

He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los poderes del Estado y de las fuerzas armadas”.

—  Rubén Rocha Moya.

El evento contará exclusivamente con la presencia de autoridades estatales, representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como integrantes de las fuerzas armadas, sin la participación del público general.

Esta estrategia permitirá un control más estricto del perímetro y un operativo de seguridad mucho más focalizado, reduciendo drásticamente los riesgos logísticos y de orden público que implica un evento de magnitudes masivas en la ciudad.

El Gobernador agradeció a los artistas que habían sido programados para los festejos por su profesionalismo y disposición, e hizo un llamado a la ciudadanía para entender la medida e invitar a celebrar en el ámbito familiar.

“Apelo a la comprensión de las y los sinaloenses y les invito a festejar en cada uno de nuestros hogares el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”, concluyó.

Te podría interesar: Pueblos turísticos en Sinaloa también preocupan a Rocha Moya por ataques armados en la entidad

La decisión, ha generado sentimientos encontrados entre una población que anhela normalidad y espacios de esparcimiento, y que exige a sus autoridades darle punto final a la problemática de seguridad en el estado.

Temas relacionados