El Imparcial / México / Nuevo León

Incendio en planta de aceites moviliza a cuerpos de emergencia en Apodaca, Nuevo León

Incendio afecta a empresa especializada en la elaboración de lubricantes y grasas industriales.

Un incendio de grandes proporciones se registró durante la tarde de este 14 de septiembre en las instalaciones de la empresa Lufhissa, dedicada a la producción de aceites comestibles y lubricantes industriales, ubicada en el municipio de Apodaca, Nuevo León, según información de infobae. Las llamas han generado una extensa columna de humo negro visible desde múltiples municipios de la zona metropolitana.

Ubicación y coordinación de equipos de emergencia

El siniestro ocurrió específicamente en la carretera Apodaca-Santa Rosa con avenida Andrómeda, en la colonia Cosmópolis. Elementos de Protección Civil del estado de Nuevo León, bomberos estatales y municipales, así como cuerpos de emergencia de otros niveles de gobierno, se encuentran trabajando en el control de las llamas.

Las autoridades recomiendan a la población evitar la zona y tomar vías alternas debido a la importante movilización de equipos de emergencia que dificultan el tránsito vehicular en las inmediaciones de la planta industrial.

Estrategia para controlar el siniestro

El incendio representa una amenaza para empresas aledañas y una unidad habitacional cercana, según reportes de otros medios. Los equipos de bomberos han implementado una estrategia de contención perimetral para evitar que las llamas se propaguen hacia otras estructuras.

Alejandro Zúñiga, director de Bomberos de Nuevo León, confirmó en declaraciones a Multimedios que la situación aún no está controlada debido a las extremadamente altas temperaturas generadas por el incendio.

Explicó que existen equipos y estructuras comprometidas por las llamas, siendo la prioridad inmediata evitar la propagación hacia otras empresas cercanas.

Perfil de la empresa afectada

Lufhissa, según información de su sitio web oficial, es una empresa fundada en Monterrey que se especializa en la elaboración de lubricantes y grasas industriales. Sus operaciones incluyen producción, venta, investigación y desarrollo de estos productos, lo que explica la magnitud del incendio debido a la naturaleza inflamable de los materiales almacenados.

Impacto ambiental y social

La extensa columna de humo negro visible desde múltiples puntos de la zona metropolitana representa un potencial riesgo para la calidad del aire en la región.

El número potencial de heridos o afectados directos se mantiene sin especificar por las autoridades, quienes se encuentran concentradas en las labores de control y contención del incendio industrial.

Las operaciones de extinción continúan presuntamente en curso mientras los equipos de emergencia trabajan para estabilizar la situación y prevenir daños mayores a las instalaciones industriales colindantes y la comunidad cercana.

Te puede interesar: Rubén Rocha Moya anuncia cancelación del grito de Independencia en Culiacán

Temas relacionados