FGR obtiene sentencia de hasta 175 años de prisión contra cuatro integrantes de Los Zetas por secuestro de ocho personas en Tamaulipas
Las detenciones ocurrieron en 2013 durante un operativo de la Sedena en Ciudad Victoria

La Fiscalía General de la República, FGR a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, FEMDO y en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional, FECOR Men Oaxaca, informó que obtuvo una sentencia condenatoria de hasta 175 años de prisión contra cuatro hombres relacionados con el grupo delictivo conocido como Los Zetas.
De acuerdo con el comunicado, los sentenciados estaban involucrados principalmente en delitos de secuestro, aunque también se les vinculó con otras actividades ilícitas.
Los sentenciados
Los condenados fueron identificados como José Heder Ruiz, Ricardo Román Palomo, Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles.
- José Heder Ruiz y Ricardo Román Palomo recibieron una sentencia de 175 años de prisión.
- Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles fueron condenados a 150 años de prisión.
Todos ellos forman parte de un grupo criminal que operaba en diferentes estados y que actualmente cumplen su pena en centros penitenciarios de alta seguridad en México.
¿Cómo fueron detenidos?
En 2013, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un operativo en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Santa Regina, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En esa acción, fueron detenidos los cuatro hombres que posteriormente quedaron a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente.
Se presentaron suficientes pruebas
El Ministerio Público de la Federación (MPF) llevó a cabo diversos procedimientos de investigación. Durante el juicio, se presentaron pruebas suficientes que acreditaron la responsabilidad de los acusados en la privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.
El tribunal determinó que las víctimas fueron ocho personas que sufrieron este delito. Con base en ello, el Juzgado Noveno de Distrito en Coyotepec, Oaxaca, dictó las sentencias que hoy se consideran una de las más altas en la lucha contra la delincuencia organizada.
¿Por qué las sentencias son tan altas?
Las condenas impuestas, de 175 y 150 años de prisión, se deben a la gravedad del delito de secuestro y al número de víctimas afectadas. En México, este tipo de ilícitos contempla penas acumulativas, lo que permite que las sentencias sean de varias décadas, incluso superiores a la expectativa de vida de una persona.
Este mecanismo busca garantizar que los responsables no puedan salir en libertad a corto o mediano plazo.
La resolución marca un precedente importante en los procesos judiciales contra integrantes de grupos delictivos. Por un lado, representa un mensaje de que el sistema de justicia puede sancionar severamente delitos como el secuestro; por otro, refleja la coordinación entre las instituciones federales y militares para combatir a organizaciones criminales de alto impacto.
Te podría interesar: Mientras se refugiaba en Paraguay, Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, planeaba instalar un grupo criminal, revela Senad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Violó a us hija de 6 años y le dan sentencia de 16 años en prisión en Costa de Oaxaca
Condenan a más de 40 años de prisión a hombre por homicidio y tentativa de homicidio en Chiapas
Marianne Gonzaga reacciona a las comparaciones de su caso con Fofo Márquez; “agradezco haber tenido 17 años”
Sean ‘Diddy’ Combs ya está planeando su regreso a la música mientras sigue en prisión y espera su sentencia