El Imparcial / México / Coahuila

Dirección de Tránsito de Saltillo retoma propuesta para armar a elementos viales

Directora de Tránsito y Vialidad de Saltillo reactiva iniciativa para dotar de armas de fuego a elementos de la institución.

SALTILLO.- Bajo la nueva administración de la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal de Saltillo, se ha reactivado una iniciativa significativa: la dotación de armas de fuego a los elementos de esta corporación.

Esta propuesta, que surgió durante la pasada administración pero permaneció en pausa, encuentra nuevo impulso con el cambio de titular y un renovado enfoque en la seguridad del personal vial, según El Siglo de Torreón.

Te puede interesar: Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Oaxaca

Cronograma y viabilidad del proyecto

La directora Martha Alicia Faz Dávila considera esta propuesta como viable y alcanzable. Según sus declaraciones, para el próximo mes de diciembre podría presentarse ya un proyecto ejecutivo concreto. Los tiempos definitivos de aplicación dependerán de lo que el alcalde Román Alberto Cepeda González determine en función de las necesidades operativas y presupuestales.

Requisitos indispensables para la portación

La implementación de esta medida requerirá cumplir con estrictas reglamentaciones:

  • Profesionalización específica en portación y uso de armas de fuego
  • Evaluaciones de control de confianza obligatorias
  • Certificaciones equivalentes a las de la policía preventiva municipal

La directora Faz Dávila expresó confianza en que el personal podrá cumplir con todos estos requisitos, destacando que la iniciativa cuenta con justificación suficiente basada en antecedentes de agresiones a elementos viales registrados en meses anteriores.

Consideraciones operativas y emocionales

El proyecto incluirá una revisión exhaustiva del tipo de armas más adecuado para las funciones viales.

Además, se enfatizará el trabajo en el control de las emociones y el desarrollo de capacidades específicas para el uso de estos dispositivos únicamente como última opción, particularmente en escenarios donde esté en riesgo la integridad del elemento vial.

La directora señaló que la ejecución de esta medida sería más factible bajo el nuevo esquema de trabajo, donde la corporación de Tránsito se ha integrado operativamente con la Policía Municipal.

Esta colaboración estrecha y continua representa un beneficio significativo para la implementación coordinada de protocolos de seguridad.

Enfoque principal: Prevención vial y educación

Sin restar importancia a la iniciativa de armamento, la Dirección de Tránsito mantiene su enfoque principal en la prevención, proximidad ciudadana e información vial. La corporación está implementando campañas de concientización y educación vial ante la preocupante incidencia de accidentes de tránsito.

Durante sus recorridos en estas primeras semanas de trabajo, la directora ha identificado una alarmante falta de cordialidad entre automovilistas, manifestada en:

  • Desacato a altos obligatorios
  • Incumplimiento de límites de velocidad
  • Irrespeto a señalamientos viales

Estas conductas han derivado en altos índices de accidentes, por lo que la corporación se concentra actualmente en estrategias de educación y concientización ciudadana para transformar la cultura vial en Saltillo.

La combinación de medidas preventivas y de protección para los elementos viales representa un enfoque integral para mejorar la seguridad tanto del personal como de la ciudadanía en general.

Te puede interesar: Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de mujer al interior de comandancia

Temas relacionados