Cinco estados de México cancelan el tradicional ‘Grito de Independencia’ este 15 de septiembre ante aumento de violencia
Violencia apaga el Grito: municipios en cinco estados cancelan las celebraciones patrias para proteger a la población.

MÉXICO.- Este lunes 15 de septiembre del 2025, los festejos por el tradicional ‘Grito de Independencia’ en México no serán igual para cinco estados del País debido a la violencia e inseguridad.
El aumento de inseguridad y los conflictos internos obligaron a suspender el Grito de Independencia en municipios de Sinaloa, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Veracruz; Chiapas confirmó festejos en los 124 municipios.
Sinaloa: solo acto cívico protocolario
En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la tradicional verbena del 15 de septiembre no se realizará.
He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario”, expresó el mandatario estatal.

El evento contará únicamente con representantes de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas. Rocha Moya agradeció a los artistas que habían sido contemplados para el festejo y pidió a la población celebrar en casa “el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”. La decisión, dijo, responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los habitantes.
Estado de México: cancelación tras balacera
En el municipio de Xalatlaco, Estado de México, las celebraciones fueron canceladas luego de una balacera que dejó al menos cuatro personas fallecidas.
#Xalatlaco teñido de sangres y con el corazón desgarrado. Así se definen en redes sociales luego del multihomicidio de 4 personas y el linchamiento del as3s1n0
— Comunicacion XXI (@ComunicacionXXI) September 5, 2025
Videos, versiones oficiales y no oficiales aquíhttps://t.co/DReNS4WPvZ pic.twitter.com/xAEL8SBGTL
Las autoridades municipales señalaron que la suspensión busca proteger a la ciudadanía en medio de un clima de violencia que ha generado alarma entre los habitantes.
Michoacán: Zinapécuaro y Peribán suspenden festejos
En Zinapécuaro, Michoacán, se suspendieron el Grito de Independencia, el desfile cívico-militar y la verbena popular.
La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos”, informaron las autoridades locales.
En Peribán, el presidente municipal, Martín Escalera, anunció la cancelación de los festejos por amenazas difundidas en redes sociales y el incremento de la inseguridad.
La medida busca proteger a la comunidad frente a riesgos de violencia”, señaló.
HOY vino Sheinbaum a Morelia y en menos de 12 horas se le descompuso Michoacán: 3 mpios acaban de SUSPENDER fiestas patrias [Zinapécuaro, Peribán] y Uruapan lo acaba de decretar tras ataque vs policías. Alcalde Carlos Manzo le exige apoyo de manera inmediata pic.twitter.com/ATHYpRXvYm
— badvato (@ellycastillo) September 15, 2025
Oaxaca: conflictos internos y crimen organizado
En Oaxaca, municipios como Santiago Amoltepec y Asunción Ocotlán cancelaron los actos patrios. La decisión se atribuyó a conflictos internos en las comunidades y a la presencia del crimen organizado en la región.
Veracruz: Coxquihui y Cerro Azul sin actos patrios
En Veracruz, las autoridades municipales de Coxquihui y Cerro Azul determinaron no realizar los festejos de independencia. El motivo principal fue la falta de condiciones de seguridad para llevar a cabo eventos masivos.
¿En Chiapas sí habrá festejos?
En contraste con las cancelaciones, las autoridades de Chiapas confirmaron que los 124 municipios de la entidad llevarán a cabo el Grito de Independencia con normalidad este 15 de septiembre.
Inseguridad vs. tradición: un dilema nacional
Las decisiones de suspender o reducir las celebraciones reflejan la persistencia de riesgos en distintas regiones del País, donde los antecedentes recientes de violencia, bloqueos y amenazas de grupos delictivos han obligado a las autoridades a replantear la forma de conmemorar la independencia.
Las autoridades recalcan que la prioridad es proteger a la ciudadanía, incluso si ello implica limitar un festejo que tradicionalmente reúne a miles de personas en plazas públicas.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: Comparte presidenta Sheinbaum proceso de confección de la banda presidencial para su primer Grito de Independencia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así reaccionó Emiliano a la petición para cancelar el concierto de Los Aguilar en Guadalajara; “nadie los hizo caer más que ellos mismos”
Estos son TODOS los cantantes mexicanos que se presentarán en Las Vegas para conmemorar el Día de la Independencia
Gobernador de Jalisco defiende la presentación de Los Aguilar en la celebración del Grito de Independencia; “son grandes personas”
México trasciende fronteras, celebrarán Día de la Independencia en Calexico