Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Bienestar

¿Videojuegos del Bienestar? Gobierno impulsa la creación de sus propios videojuegos educativos

La iniciativa busca ofrecer una alternativa educativa a los videojuegos violentos y será implementada en escuelas y comunidades.

¿Videojuegos del Bienestar? Gobierno impulsa la creación de sus propios videojuegos educativos

CIUDAD DE MÉXICO. 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025.-El 9 de septiembre, el Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó el Paquete Económico 2026, que incluye la iniciativa “Impuestos Saludables”. Esta propuesta plantea un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para ciertos productos que, según las autoridades, tienen efectos negativos sobre la salud física y mental. El objetivo no solo es aumentar la recaudación fiscal, sino también encarecer estos productos para reducir su consumo.

Para 2026, los nuevos impuestos se aplicarán en cuatro categorías: bebidas azucaradas (como refrescos), cigarrillos, videojuegos con contenido violento y plataformas de apuestas en línea.

La propuesta de imponer un gravamen del 8% a los videojuegos catalogados como violentos se fundamenta en un estudio realizado en 2012. Esto generó críticas dentro de la comunidad gamer, que considera que la información está desactualizada y no refleja la realidad de una industria en constante evolución.

Pero el Gobierno no se detuvo ahí y dio un paso más allá con una propuesta creativa.

El 11 de septiembre, durante la conferencia matutina de la presidenta, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció el desarrollo de nuevos videojuegos educativos. Estos juegos buscarán fomentar hábitos saludables, promover una alimentación balanceada y reducir la violencia desde la infancia.

Estamos en el proceso de implementar videojuegos para los niños, que permitan poder transmitir estos conceptos muy importantes (de salud), estas medidas saludables desde la infancia, aprovechando los videojuegos y tratando de disminuir la violencia”, explicó Kershenobich, según el medio BD Juegos Latam.

El término “Videojuegos del Bienestar” ya ha comenzado a circular en redes sociales

Los videojuegos forman parte de una estrategia más amplia para combatir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y problemas cardiovasculares.

Similar a iniciativas como el Café Bienestar y el Chocolate Bienestar, estos juegos buscan concientizar sobre el consumo responsable mientras apoyan la producción local.

Además, se presentan como una alternativa a los videojuegos violentos, un tema que ha generado debate desde 2020, cuando se propuso un sistema de clasificación de videojuegos y un impuesto similar.

Más que juegos: una estrategia para la salud y la educación

Los “Videojuegos del Bienestar” estarán dirigidos principalmente a niñas y niños en edad escolar, con pruebas piloto programadas para 2026.

El plan es implementarlos de forma gradual en escuelas y espacios comunitarios, con el objetivo de llegar a todo el país. Estos juegos no solo buscarán entretener, sino también educar sobre buenos hábitos alimenticios, ejercicio y valores de convivencia pacífica.

Según el Heraldo Binario, el Gobierno anunció otras medidas para fortalecer la salud pública:

  • Mayor acceso a diálisis peritoneal y hemodiálisis para pacientes con enfermedades renales.
  • Promoción de la donación y trasplante de riñón para agilizar la atención médica.
  • Campañas masivas en medios digitales y espacios públicos para fomentar el ejercicio y una alimentación saludable.

Las redes responden con humor

La noticia no tardó en generar una ola de reacciones en redes sociales. Cientos de usuarios comenzaron a crear memes e imágenes con inteligencia artificial para satirizar la propuesta, inventando títulos ficticios como “GTA Bienestar”, “AMLO Kart”, “Donkey Chairo”, “Call of Bienestar”, entre muchos otros.

Tal vez te interese: Suman 13 fallecidos y 40 heridos por explosión en Iztapalapa; familias recibirán apoyo económico

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados