Tormenta Tropical Mario se reactiva frente a las costas de Baja California Sur generando alerta por lluvias fuertes y vientos intensos
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil

México — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema meteorológico conocido como Mario se intensificó nuevamente a tormenta tropical durante la mañana de este domingo.
El fenómeno se encuentra actualmente cerca de las costas de Baja California Sur, tras reorganizarse a partir de sus remanentes. Esta evolución demanda atención y precaución por parte de la población en las zonas potencialmente afectadas.
¿Dónde se encuentra y hacia dónde se dirige?
La ubicación y el movimiento de un sistema tropical son datos cruciales para prever sus posibles efectos. De acuerdo con el último reporte de las autoridades:
- Ubicación: El centro de la tormenta tropical Mario fue localizado a las 09:00 horas de este domingo a 450 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Desplazamiento: El sistema se desplaza en dirección oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora.
- Intensidad: Mario presenta vientos máximos sostenidos de 20-30 kilómetros por hora y rachas de viento de hasta 40-60 kilómetros por hora.

Efectos que se prevén por la Tormenta Tropical Mario
Los efectos principales de un sistema de este tipo no se limitan solo a su centro, sino que se extienden a través de sus bandas nubosas. El SMN ha detallado los siguientes impactos esperados para la región:
- Lluvias: Se pronostican lluvias fuertes en zonas de Baja California Sur.
- Viento: Se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en la costa sur de Baja California Sur.
- Marítimos: Se prevé oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas del estado.

Es fundamental comprender los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos para poder evitarlos. El SMN alertó sobre los siguientes peligros:
- Inundaciones: Las lluvias generadas pueden propiciar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
- Deslaves: Existe riesgo de deslaves en áreas inestables o con pendientes pronunciadas.
- Tormentas Eléctricas: Las precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas.
- Daños por Viento: Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, representando un peligro para las personas y la infraestructura.
⚠️ Se mantiene el monitoreo a la #TormentaTropical #Mario al sur de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 14, 2025
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/xGxfzvLWfT
La coordinación entre la ciudadanía y las autoridades de protección civil es esencial para minimizar los riesgos. El SMN hizo un exhorto formal a la población, el cual se recomienda seguir al pie de la letra:
- Atender los avisos oficiales que emita el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades estatales y municipales.
- Seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil de su localidad.
- Extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. Se sugiere evitar actividades en el mar y en zonas de riesgo.
La situación meteorológica puede cambiar. Se recomienda mantenerse informado únicamente a través de fuentes oficiales para recibir datos actualizados y veraces.
Te podría interesar: Fuertes lluvias para el lunes y el martes en estas ciudades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Huracán “Erin” ya es categoría 1: ¿Afectará a México? Esto dice Conagua sobre el primer huracán del Atlántico en 2025
SMN advierte por lunes lluvioso con descargas eléctricas en varios estados de México ante Onda Tropical 25 y Tormenta Tropical Juliette
Se forma la Tormenta Tropical Juliette frente a México y estos estados están en riesgo, según el SMN
SMN alerta por ingreso de la Tormenta Tropical este jueves: ‘azotará’ al País con fuertes lluvias