Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sismo

Reportan Sismo en Sinaloa de 4,4 de magnitud

El SASMEX no activó la alerta por su intensidad.

Reportan Sismo en Sinaloa de 4,4 de magnitud

CIUDAD DE MÉXICO. 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 05:44 horas de este domingo se registró un sismo con epicentro en Los Mochis, Sinaloa. Así lo dio a conocer el Heraldo de México.

La magnitud del movimiento fue de 4,4, insuficiente para que se activara la alerta sísmica en la Ciudad de México.

El día anterior, el 13 de septiembre, también se registraron temblores de consideración: uno de magnitud 4,5 en Pijijiapan, Chiapas, a las 19:05 horas, y otro menor de 2,0 en Pichucalco, Chiapas, a las 16:55 horas.

Últimos sismos registrados en México

  • 14 de septiembre, 05:44 am: Suroeste de Los Mochis, Sinaloa. Magnitud 4,4. Profundidad: 10 km.
  • 13 de septiembre, 19:05 pm: Suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Magnitud 4,5. Profundidad: 8,6 km.
  • 13 de septiembre, 16:55 pm: Suroeste de Pichucalco, Chiapas. Magnitud 2,0. Profundidad: 3 km.

¿Qué es un sismo?

Un sismo es la vibración que se produce cuando las placas tectónicas de la Tierra se mueven y liberan energía acumulada. Estas ondas se propagan por la superficie y el interior del planeta, proporcionando información importante sobre la estructura terrestre a través de técnicas científicas conocidas como tomografía sísmica.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) activa las alertas solo para sismos cercanos o con magnitud suficiente, generalmente alrededor de 6 o más. Los microsismos, por ser de magnitud menor a 4,0, llegan muy rápido a la superficie y no permiten alertar a tiempo, por lo que en estos casos no se activan los altavoces de las alcaldías capitalinas.

Recomendaciones ante un sismo

  • Mantén la calma y ubica zonas seguras dentro del lugar donde te encuentres.
  • Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan quebrarse.
  • Evita muebles pesados y colgantes que puedan caer.
  • Si estás en la calle, mantente lejos de cables, árboles, balcones y edificios con cristales.
  • En edificios, busca muros de carga o columnas y no uses elevadores hasta que termine el temblor.
  • Si estás en un vehículo, estaciona lejos de postes, cables y puentes.
  • En transporte público, sigue las indicaciones del personal.

Tal vez te interese: Suman 13 fallecidos y 40 heridos por explosión en Iztapalapa; familias recibirán apoyo económico

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados