¿Quiénes fueron los niños heroes?
Cadetes del Colegio Militar murieron defendiendo el Castillo de Chapultepec en 1847; su sacrificio se recuerda cada 13 de septiembre como símbolo de patriotismo y resistencia nacional.
México. — Este 13 de septiembre de 2025, México conmemora un episodio que marcó profundamente su historia: la Batalla de Chapultepec, ocurrida en 1847 durante la intervención estadounidense. En ese enfrentamiento, seis jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar decidieron quedarse a defender el castillo, a pesar de tener la orden de evacuar. Su decisión los convirtió en símbolos del patriotismo mexicano.
Te puede interesar: La 4/a. Zona Militar conmemoró el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec
Los nombres de los cadetes son: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez. Tenían entre 12 y 20 años y enfrentaron a un ejército mucho más numeroso y mejor armado.
El contexto de una guerra desigual
La guerra entre México y Estados Unidos (1846–1848) fue provocada por la anexión de Texas y el deseo expansionista del país vecino. El Castillo de Chapultepec, sede del Colegio Militar, era un punto estratégico. El general Nicolás Bravo, comandante de la defensa, ordenó la retirada de los cadetes, pero los seis decidieron quedarse.
Uno de los relatos más conocidos es el de Juan Escutia, quien, según la tradición, se envolvió en la bandera mexicana y se lanzó desde lo alto del castillo para evitar que el enemigo la tomara. Aunque este hecho no está completamente documentado, se ha convertido en un símbolo de sacrificio y amor a la patria.
Memoria, mito y homenaje nacional
En 1947, durante el centenario de la batalla, se inauguró el Altar a la Patria en el Bosque de Chapultepec, donde se colocaron los restos de los seis cadetes junto con los del coronel Felipe Santiago Xicoténcatl. Desde entonces, cada 13 de septiembre, el gobierno mexicano realiza ceremonias oficiales para recordar su valentía.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum encabeza la conmemoración del 178 aniversario de los Niños Héroes de Chapultepec
Las escuelas, instituciones militares y civiles los honran como ejemplo de valor juvenil y compromiso con la nación, y su historia sigue siendo parte fundamental de la memoria colectiva mexicana.