Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sinaloa

Pueblos turísticos en Sinaloa también preocupan a Rocha Moya por ataques armados en la entidad

El gobernador aseguró que, en coordinación con los tres niveles de gobierno, se desplegó un operativo para proteger a la población

Pueblos turísticos en Sinaloa también preocupan a Rocha Moya por ataques armados en la entidad

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se pronunció este lunes sobre los hechos violentos ocurridos el sábado 13 de septiembre en el puerto de Altata, municipio de Navolato, donde una mujer perdió la vida y varias personas resultaron heridas.

En entrevista con medios de comunicación, el mandatario explicó que el gobierno estatal mantiene comunicación directa con las autoridades municipales para dar seguimiento a la emergencia, destacó El Sol de Sinaloa.

“Todo lo que pasa preocupa. El presidente municipal me dijo que están atendiendo este tema y ahí estaba alrededor trabajando sobre eso”, declaró, al referirse al contacto con el alcalde de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza.

Preocupación en todo el estado

Cuestionado sobre la posibilidad de que se repitan ataques en zonas turísticas, Rocha Moya enfatizó que la inquietud no se limita a los centros de recreo, sino a todo el territorio sinaloense.

“Sí, en cualquier parte nos preocupa: en un pueblo turístico, en una comunidad, en una ranchería; es el caso de Caminaguato. Todos, todos nos preocupa y lo estamos atendiendo”, puntualizó.

Operativo de seguridad interinstitucional

El gobernador aseguró que, en coordinación con los tres niveles de gobierno, se desplegó un operativo para proteger a la población, auxiliar a las víctimas y dar seguimiento a las investigaciones que conduzcan a los responsables.

Una jornada marcada por la violencia

La tarde del sábado 13 de septiembre, hombres armados atacaron la caseta de vigilancia de Isla Cortés, lo que dejó a un guardia gravemente herido y a una mujer lesionada.

En medio del ataque, una familia que circulaba en su vehículo fue alcanzada por las balas. La víctima mortal fue identificada como Jesamel “N”, de 39 años y de oficio maestra. Su esposo y sus dos hijas —una niña de tres años y una bebé de dos meses— resultaron ilesos.

En otro punto del puerto, un grupo de civiles armados incendió un hotel y disparó contra las oficinas de la sindicatura.

Elementos de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía General del Estado acudieron a la zona, realizaron las diligencias correspondientes y mantienen abiertas las investigaciones para dar con los responsables.

Empresarios y sociedad civil exigen seguridad

Empresarios de distintos sectores económicos de Sinaloa plantearon sus inquietudes en materia de seguridad al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante una reunión realizada la mañana del miércoles 10 de septiembre en la Base Aérea Militar número 10.

Al término, el gobernador Rubén Rocha Moya ofreció un balance de lo discutido.

“Plantearon sus inquietudes y se les dio respuesta. Se recogieron algunas sugerencias. En lo general, fue una reunión interactiva. El compromiso con Sinaloa es seguir trabajando, combatiendo a los delincuentes hasta lograr resultados”, expresó el mandatario.

Preocupaciones sectoriales

De acuerdo con Rocha Moya, cada sector expuso sus propias problemáticas.

“Por ejemplo, los agricultores hablaron de la necesidad de cuidar los campos y garantizar la salida de las cosechas; los comerciantes abordaron sus preocupaciones particulares. En general, se trató de observaciones orientadas a reducir la incidencia delictiva y generar condiciones para trabajar con plenitud”, detalló.

Te puede interesar: Retoma protesta Sector Salud por inseguridad en el Hospital General

El gobernador indicó además que se mantiene la presencia de autoridades federales en la entidad. “No hablamos de que lleguen más elementos, sino de que se queden los que ya están aquí. No está en la idea de nadie que se retiren, sino fortalecer la presencia de las fuerzas federales en Sinaloa”, puntualizó.

“Ya basta, queremos paz”

El domingo anterior, al menos 30 mil personas marcharon en Culiacán vestidas de blanco y con pancartas en alto bajo el lema “Ya basta, queremos paz”. La movilización, una de las más numerosas en la historia reciente de la capital sinaloense, respondió a un año marcado por hechos violentos.

El contingente inició a las 8:30 de la mañana en la escalinata del Templo de La Lomita y concluyó frente a la Catedral de Culiacán, tras avanzar por la avenida Álvaro Obregón. Entre los participantes se encontraban la COPARMEX, el colectivo Culiacán Valiente y líderes empresariales.

La presidenta de COPARMEX Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, advirtió sobre el impacto de la violencia en la sociedad:

“A la niñez y a los jóvenes les robaron la normalidad. Hoy nadie puede salir con tranquilidad, nadie está feliz y necesitamos recuperar lo que nos secuestraron.”

Y llamó a mantener firme la exigencia:“No podemos permitir que esto siga un año más. Lo que pedimos es un derecho: vivir seguros. Esta marcha es apenas el comienzo de una sociedad que se organiza y levanta la voz.”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados