Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / EDOMEX

Operación Restitución: Recuperan 72 viviendas despojadas por el cártel ‘Los 300’ en Ecatepec

La “Operación Restitución” ha logrado recuperar 861 inmuebles en el Estado de México desde abril pasado.

Operación Restitución: Recuperan 72 viviendas despojadas por el cártel ‘Los 300’ en Ecatepec

ECATEPEC.- De acuerdo con La Jornada, en un operativo de gran escala, alrededor de mil elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, pertenecientes al Mando Unificado Zona Oriente, lograron recuperar 72 viviendas que habían sido arrebatadas violentamente a sus legítimos propietarios por el grupo delictivo ‘Los 300’ en el Estado de México.

El corazón de la operación se centró en el fraccionamiento Los Héroes Ecatepec Primera Sección, considerado el principal bastión de esta organización criminal.

Te puede interesar: Palestina Libre: protestan en CDMX por seguridad para flotilla hacia Gaza

Un asalto coordinado contra el crimen organizado

El operativo, realizado durante la madrugada y la mañana del viernes, fue el resultado de meses de trabajo de inteligencia por parte del Gabinete de Seguridad Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Tras identificar las células delictivas y sus métodos, un juez de control otorgó los mandamientos judiciales necesarios para intervenir las propiedades.

Los uniformados se desplegaron de manera estratégica: algunos equipos realizaron los cateos e inspecciones, mientras otros aseguraron los accesos y el perímetro para garantizar la seguridad y la contención durante la intervención.

El modus operandi del terror en Los Héroes Ecatepec

Las investigaciones revelaron el brutal modus operandi de ‘Los 300’. El grupo seleccionaba deliberadamente a sus víctimas, enfocándose en personas en situación de vulnerabilidad. Les arrebataban sus propiedades mediante actos de violencia extrema o se apoderaban de inmuebles desocupados para luego exigir a los dueños el pago de una “cuota” para recuperar lo que era suyo.

El fraccionamiento, que alberga a más de 5 mil habitantes, vivía bajo un régimen de terror. El cártel controlaba todos los accesos, impidiendo el patrullaje policial y creando una zona de impunidad donde florecían delitos como la extorsión, el secuestro exprés y el narcomenudeo. El miedo a represalias silenciaba a la comunidad, que evitaba realizar denuncias.

Hallazgos y detenciones en los cateos

Durante los registros en las viviendas recuperadas, las autoridades realizaron hallazgos cruciales para la investigación. Se aseguraron 16 armas de fuego, cartuchos, 10 vehículos, tres motocicletas, dosis de droga, documentación diversa y equipos de cómputo.

En el operativo también se logró la captura de tres presuntos integrantes de la organización: Carlos “N” (26 años), Jhon “N” (29 años) y Sneider “N” (27 años), este último de nacionalidad colombiana.

La Operación Restitución: Un esfuerzo estatal

Este megaoperativo es parte de la “Operación Restitución”, una estrategia integral que, desde abril pasado, ha logrado recuperar 861 inmuebles en todo el Estado de México. De ellos, 430 propiedades ya han sido devueltas formalmente a sus legítimos dueños, marcando un paso crucial en la reparación del tejido social y en la restauración del Estado de Derecho en zonas que habían sido abandonadas al control del crimen.

Las acciones se extendieron también a otros municipios como Tultitlán, Nezahualcóyotl y Acolman, demostrando un compromiso continuo por combatir el delito de despojo en toda la entidad.

Te puede interesar: Incendio en tienda departamental en Veracruz, deja siete lesionados, dos graves

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados