Mueren 28 personas por brote de ébola en el Congo; autoridades temen que pueda expandirse
Un brote en la provincia de Kasai preocupa a autoridades sanitarias por su rápida propagación

CIUDAD DE MÉXICO. 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Al menos 28 personas han muerto desde que se declaró un brote de ébola el pasado 4 de septiembre en la provincia de Kasai, en el centro de la República Democrática del Congo. Así lo informó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) del país.
Hasta el momento se han confirmado 81 casos, con una tasa de letalidad del 34.6 por ciento, y 716 personas han sido identificadas como contactos cercanos de los enfermos.
Desde el viernes se registraron dos nuevas muertes, cinco casos confirmados y siete sospechosos en la zona de salud de Bulape, una de las áreas afectadas.
El jefe de la Oficina Ejecutiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Ngashi Ngongo, alertó sobre el riesgo de propagación.
Es un enorme desafío y supone también un gran esfuerzo para los propios gobiernos y todos los socios que trabajan juntos para controlar el brote”, señaló el epidemiólogo durante una rueda de prensa virtual.
Según Milenio y EFE, este es el decimosexto brote de ébola registrado en la RDC desde 1976 y el primero en la provincia de Kasai desde 2008.
Con apoyo de la Unión Africana y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades congoleñas pactaron una estrategia que incluye la vigilancia inmediata de todos los contactos y la administración de la vacuna contra el virus.
¿Qué es el ébola y cómo se transmite?
La enfermedad por el virus del ébola es grave y se transmite de persona a persona a través del contacto directo o indirecto con sangre, heces, orina, saliva o semen de personas infectadas que presentan síntomas. No se transmite por el aire. Según la OMS, la mortalidad del virus puede variar entre 60 y 80 por ciento.
Entre 2014 y 2016, la epidemia más grave registrada dejó más de 11 mil 300 muertes en África occidental, principalmente en Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona, aunque las cifras reales podrían ser aún más altas.
Tal vez te interese: “Siempre buscamos buena relación con EEUU”: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí