‘La Diabla’ de Juárez realizó una cesárea clandestina, extrajo al bebé de Leslie y la tiró muerta en una fosa; planeaba venderlo por 200 mil pesos
La Fiscalía vincula a Martha Alicia M. A. por el feminicidio de Leslie G. C.; el recién nacido se encuentra en estado crítico en cuidados intensivos.

CHIHUAHUA.- — La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM) vinculó a proceso a Martha Alicia M. A., alias “La Diabla”, de 44 años, por el feminicidio agravado de Leslie G. C., una joven de 20 años con siete meses de embarazo, y por homicidio en grado de tentativa en perjuicio de su recién nacido, reveló El Diario.
El hallazgo del cuerpo
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 17 de julio de 2025. La víctima fue asesinada mediante una cesárea clandestina, practicada sin equipo ni conocimientos médicos.
- Su cuerpo fue encontrado ocho días después, el 25 de julio, en una fosa clandestina de 90 centímetros de profundidad dentro de un domicilio en el fraccionamiento Portal del Roble, pero sin el producto de su gestación.
- Debido a la descomposición, no se alcanzaban a apreciar sus tatuajes.
- La necropsia reveló que la causa de muerte fue un choque hipovolémico consecutivo a extracción uterina, lo que confirmó la hipótesis de un feminicidio con extrema violencia.
- El bebé fue hallado con vida, aunque con lesiones graves que ponen en riesgo su vida y permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Infantil con pronóstico reservado.
También te podría interesar: Velan restos de Alicia Matías, la ‘abuelita heroína’ que murió tras salvar a su nieta en incendio de Iztapalapa
La detención de “La Diabla”
El 9 de septiembre, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a la imputada en la carretera Chihuahua–Aldama, en cumplimiento a una orden judicial.
Durante la audiencia inicial:
- Un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
- Se fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
- La FEM subrayó que el caso es investigado con perspectiva de género.
El testimonio que apunta a la venta del bebé
Según la abogada de la familia de la víctima, Olivia Aguirre, un testigo protegido declaró que la imputada planeaba vender al bebé por 200 mil pesos, presuntamente en Estados Unidos.
“El único indicio es una declaración de un testigo, un testigo protegido (…) dice que supuestamente el bebé se iba a vender en 200 mil pesos, que eso le había dicho la imputada. Esa persona dice lo que supuestamente le dijo la imputada”, explicó Aguirre.
La misma fuente señaló que, incluso, el precio variaba dependiendo del sexo del recién nacido: “si es niño se compra más caro que si es niña”.
También te podría interesar: Investigan a 10 policías tras la muerte de una mujer dentro de la comandancia de Salina Cruz, en Oaxaca; tenía moretones en el rostro, denuncia su madre
La versión de la acusada
Durante la audiencia, Martha Alicia M. A. afirmó que fue usada como “chivo expiatorio” y que fue presionada por integrantes del grupo delictivo “La Empresa” y por agentes ministeriales para asumir la responsabilidad del crimen.
La imputada aseguró que:
- Solo habría trasladado al bebé a un hospital en la colonia Zaragoza.
- Fue amenazada con dañar a sus hijos si no se hacía responsable del feminicidio.
- Le exigieron hasta 300 mil pesos para no involucrarla en un caso de trata de personas.
“Estoy amenazada. Me quieren tener aquí. La muchacha [una menor que se tiene como víctima en la carpeta de investigación por trata de personas en modalidad de forzar a adolescentes a actividades de delincuencia organizada] es la culpable en los dos casos. Ellos supieron que yo me enteré de todo”, declaró frente a la jueza Lizbeth Marbella del Carmen Barraza Morales.
Pese a estas declaraciones, la jueza concluyó que existían pruebas suficientes para vincularla a proceso, entre ellas testigos que la señalaron como la responsable directa de la cesárea.
El bebé, aún sin pruebas de ADN
Aunque el bebé permanece en cuidados intensivos, aún no se ha confirmado oficialmente su filiación genética.
La madre de Leslie ya se realizó una prueba de ADN, pero, según la abogada Aguirre, los resultados podrían tardar meses en entregarse. El DIF no entregará al menor hasta que se confirme el parentesco.
El director estatal de Servicios Periciales, Javier Sánchez, explicó que la demora se debe a que el Ministerio Público aún no ha emitido la orden para tomar las muestras genéticas del bebé y de la víctima.
También te podría interesar: Tyler Robinson se niega a colaborar en la investigación del asesinato de Charlie Kirk: no ha confesado ni ha aportado información útil a las autoridades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a presunto defraudador en Ciudad Juárez por estafa millonaria
El bebé Tiago, de 2 años, murió ahogado mientras celebraba su cumpleaños en una albercada; su madre lo buscó después de 2 horas sin verlo, pero halló el cuerpecito flotando en el agua
Fiscalía de Chihuahua imputa a propietaria de funeraria por ocultar cadáver y falsificar cremación en escándalo de fraude funerario
Vinculan a proceso a joven por “falta de respeto a cadáveres” en caso de funeraria en Ciudad Juárez que acumulaba cuerpos que debían ser cremados