Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza en seis años y detalla inversión de 35 mil millones de pesos en programas sociales para Michoacán

Programas para el Bienestar benefician a más de 1.2 millones de personas en Michoacán

Claudia Sheinbaum anuncia que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza en seis años y detalla inversión de 35 mil millones de pesos en programas sociales para Michoacán

Morelia, Michoacán — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante su visita a Michoacán que 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años, lo que representa la cifra más baja en la historia reciente de México. Según explicó, el porcentaje de personas en pobreza se redujo a menos del 30%, ubicando al país como el de menor desigualdad en América Latina, después de Canadá.

Sheinbaum señaló que este logro es resultado de la distribución de la riqueza impulsada por la llamada Cuarta Transformación, iniciada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuántas personas reciben programas sociales en Michoacán?

En Michoacán, 1 millón 294 mil 953 personas son beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 35 mil 523 millones de pesos que se entregan de manera directa a las familias.

Entre los principales apoyos destacan:

  • 571,906 personas con la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.
  • 39,748 personas con la Pensión para Personas con Discapacidad.
  • 127,899 estudiantes con la Beca Benito Juárez.
  • 27,731 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • 13,846 becarios en Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  • 129,728 niñas y niños con apoyo a hijos de madres trabajadoras.
  • 79,865 productores en Producción para el Bienestar.
  • 75,891 agricultores con Fertilizantes Gratuitos de Pemex.
  • 10,525 personas en Sembrando Vida.
  • 267,103 familias con Leche para el Bienestar.
  • 3,789 escuelas de educación básica y 306 preparatorias rehabilitadas mediante el programa La Escuela es Nuestra.
Morelia, Michoacán, México. 14 de septiembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en La transformación avanza en Michoacán. Acompañanan a la mandataria: Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Mochoacán; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación | Foto: Juan Carlos Buenrostro /Presidencia

Nuevos programas y proyectos anunciados

La mandataria federal recordó que se han implementado nuevos programas sociales, entre ellos:

  • Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de 60 a 64 años, que en 2025 alcanzará a más de 119 mil beneficiarias.
  • Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, para estudiantes de educación media.
  • Programa Salud Casa por Casa, con 20 mil médicos y enfermeras que visitan a adultos mayores y personas con discapacidad.

En materia de vivienda, anunció la construcción de 73 mil casas rurales y urbanas a través del Infonavit y Conavi. Además, se otorgarán quitas y congelamientos de créditos a más de 130 mil personas en Infonavit y a más de 4 mil en Fovissste.

Morelia, Michoacán, México. 14 de septiembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en La transformación avanza en Michoacán. Acompañanan a la mandataria: Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Mochoacán; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Citlalli Hernández Mora, secretaria  de la Secretaría de las Mujeres; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Torres Rosas, Coordinador general de programas para el Bienestar y Leticia Ramirez coordinadora de asuntos gubernamentales.  Foto: Juan Carlos Buenrostro /Presidencia

Obras de infraestructura en Michoacán

Sheinbaum también informó sobre proyectos estratégicos en la entidad, como:

  • Modernización del puerto de Lázaro Cárdenas.
  • Repavimentación de carreteras federales, especialmente en la Costa.
  • Tecnificación del Distrito de Riego 020.
  • Recuperación del lago de Pátzcuaro.
  • Construcción de nuevas preparatorias en Morelia y Uruapan, además de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos.
  • 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
  • Hospitales y clínicas en Maruata, Arantepacua, Paracho, Uruapan y la zona p’urhépecha.
  • Mejoramiento de hidroeléctricas y una planta de secado de leche en Jiquilpan.

Con inversión mixta, también se modernizarán las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.

Morelia, Michoacán, México. 14 de septiembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en La transformación avanza en Michoacán. | Foto: José Luis Conde /Presidencia

Reconocimiento al pueblo p’urhépecha

La presidenta recordó su vínculo con la comunidad p’urhépecha, donde realizó su tesis universitaria sobre estufas de leña eficientes. Aseguró que de ellos aprendió la importancia de la comunidad y la solidaridad. Por ello, se puso en marcha un Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha, con acciones en beneficio de sus comunidades.

Morelia, Michoacán, México. 14 de septiembre 2025. La transformación avanza en Michoacán. | Foto: José Luis Conde /Presidencia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció el apoyo federal, especialmente en educación, donde se han destinado recursos para atender el rezago en la entidad.

Te podría interesar: Rusia ya analiza el plan de Claudia Sheinbaum de elevar aranceles a importaciones y prepara respuesta

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados