Semar destina más de 9 mil millones de pesos para ampliar el puerto de Dos Bocas
La ampliación busca aumentar la capacidad portuaria, evitar retrasos logísticos y generar ingresos por servicios portuarios

México — La Secretaría de Marina (Semar) asignó 9 mil 242 millones de pesos a la ampliación del puerto de Dos Bocas, Tabasco, con el objetivo de garantizar la operación de la refinería Olmeca y evitar problemas logísticos.
Te podría interesar: FGR busca condenas de hasta 60 años contra altos mandos navales ligados a contrabando de huachicol fiscal en Tamaulipas
¿Por qué se ampliará el puerto de Dos Bocas?
La Semar advirtió que, sin la expansión, el puerto enfrentaría cuellos de botella en las operaciones de carga y descarga. Esto podría generar demoras, mayores costos logísticos, congestión y riesgos en la cadena de suministro.
Se espera que, una vez concluida la obra, el puerto pueda recibir al menos 150 embarcaciones adicionales por año, cifra que rebasa su capacidad actual. La refinería Olmeca depende directamente de este flujo para mantener su producción.

¿Qué empresa realizará la obra y por qué fue adjudicada de manera directa?
El contrato ASIPONADBO-OP-004/25 fue otorgado a Pegsa Construcciones, compañía que ha sido señalada en auditorías previas por irregularidades en contratos públicos. Entre ellas se encuentran pagos en exceso en la ampliación de la Carretera Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez en 2020 y simulación de competencia en la remodelación del estadio Luis Pirata Fuente en 2022.
La Semar justificó la adjudicación directa debido a la urgencia de los trabajos. Argumentó que un proceso de licitación pública habría demorado al menos entre 60 y 90 días adicionales, lo que afectaría la operación inmediata del puerto.
En esto consistirá la construcción de la ampliación
Entre 2025 y 2029, Pegsa deberá construir rompeolas oriente y poniente que sumarán más de 2 mil 600 metros a las actuales estructuras. Esto permitirá mayor seguridad en la navegación y en las maniobras de atraque frente al oleaje y corrientes marinas.
Cuando finalicen las obras en diciembre de 2029, los rompeolas alcanzarán 4 mil 269 metros en la parte oriente y mil 554 metros en la parte poniente. Con estas mejoras, el puerto podrá recibir:
- Buques de más de 200 metros de eslora cada tercer día para carga de coque.
- Buques de 140 metros de eslora cada 10 días para exportación de azufre y propileno.

¿Cuánto se pagará por la supervisión de la obra?
La supervisión estará a cargo de la empresa Grupo Ignale Ingeniería, mediante el contrato ASIPONADBO-SROP-002/25, por un monto de 251 millones 726 mil pesos. Su tarea será vigilar el desarrollo de la construcción durante todo el periodo de ejecución.
Impacto económico esperado en el puerto
De acuerdo con la Semar, cada embarcación que arribe con las nuevas capacidades generará entre 900 mil y un millón de pesos en servicios portuarios como muellaje, atraque y comisiones. Esto podría fortalecer los ingresos del puerto y, al mismo tiempo, mejorar la logística de Pemex.

Costo creciente de la refinería de Dos Bocas
La ampliación del puerto se suma a los costos ya elevados de la refinería. En mayo de 2024, Pemex reportó ante la Comisión de Bolsa de Valores de EU que el proyecto alcanzó un costo de 20 mil 959 millones de dólares, frente a los 8 mil millones originalmente estimados.
El Consejo de Administración de Pemex detalló que de ese monto, 16 mil 816 millones se destinaron a la construcción y puesta en marcha, mil millones a gastos administrativos y 3 mil 111 millones al transporte de materias primas.
La ampliación del puerto de Dos Bocas busca evitar retrasos y garantizar el flujo logístico necesario para la refinería Olmeca. Aunque la obra permitirá recibir más embarcaciones y generar mayores ingresos portuarios, también implica nuevos costos en un proyecto ya señalado por sus sobreprecios y adjudicaciones directas.
Te podría interesar: Dieron de baja a 25 elementos de seguridad en Puerto de Tampico tras investigación por red de huachicoleo fiscal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marina asegura más de 600 kilos de cocaína en operación marítima en Guerrero
“No representa a toda la Marina”: García Harfuch aclara operativo en Tamaulipas y detención de vicealmirante tras decomiso de diésel en operativo contra huachicol
Vinculan a proceso a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda y 9 más, acusados por huachicol
Capitán de la Marina que se suicidó está mencionado al menos cinco veces en caso de huachicol fiscal, según Loret de Mola; mientras que Sheinbaum y la FGR aseguran que “no tenía vínculo” con investigaciones